1. Comprensión
(2)
No todos los americanos apoyaron la Ley de los Derechos
Civiles. Su propósito era proteger los derechos de cualquier
grupo minoritario. El congreso redactó la Ley de los
Derechos Civiles, que fue aprobada tanto en la Cámara como
en el Senado, pero no fue una decisión unánime.
2. Evaluación
(4)
Dr. King proclamó que aunque la Proclamación de Emancipación
había estado en vigor por un largo tiempo, en práctica era
aún un sueño, no una realidad. La Constitución y la
Declaración de la Independencia no mencionaron directamente
el tema de la esclavitud ni la igualdad de grupos
minoritarios.
3. Análisis
(3)
El gobierno de los Estados Unidos posee el 79.8% de las
tierras en Nevada. Gran parte de estas tierras está
destinada para pruebas militares. Estas pruebas incluirían
el bombardeo de blancos por la Fuerza Aérea, la detonación
de bombas y pruebas subterráneas de armas nucleares.
4. Comprensión
(2)
Las gráficas de círculos proporcionan información sobre
áreas de tierra que son propiedad del gobierno federal en
solamente 3 estados. No se proporciona información acerca de
la población en ningún estado. No hay información específica
sobre el uso de la tierra en ninguno de estos estados.
5. Análisis
(2)
Ésta es la única opción disponible que podría haber sido
afectada por el incidente más reciente. Las demás opciones
sucedieron antes del final de la Revolución estadounidense.
6. Comprensión
(3)
El lapso de 1688 a 1789 es de101 años.
7. Análisis (2)
La información
proporcionada es solamente sobre el volumen de agua en los
Grandes Lagos. No hay información acerca de la temperatura
del agua o de la profundidad de los lagos o la longitud de
las costas.
9. Evaluación
(3)
La tabla muestra que los Estados Unidos tiene el menor
número de días festivos, comparado con la mayoría de los
países europeos. Se puede deducir, entonces, que los países
europeos le dan mucha importancia al tiempo de ocio.
10. Análisis
(5)
Aunque no hay requisitos educacionales para tener mayores
ingresos, los estudios muestran que aquellos que cuentan con
una educación universitaria tienen una mayor probabilidad de
obtener ingresos elevados. Muchas empresas están dispuestas
a apoyar financieramente a sus empleados para que logren
conseguir niveles superiores de educación.
11. Evaluación
(3)
Los consejeros de escuelas secundarias citan con frecuencia
estadísticas relacionadas al éxito en las carreras y la
obtención de un diploma de escuela secundaria. Con
frecuencia, aquellos que no terminaron la secundaria buscan
el diploma a través de distritos escolares locales,
universidades comunitarias, centros de educación para
adultos y otros medios.
12. Análisis
(3)
La dinámica de la oferta y la demanda reconoce que en cuanto
un producto se vuelve popular, los fabricantes producen más
para satisfacer la demanda. Este aumento en la
disponibilidad permite que el mercado se torne competitivo
(los precios bajan), por lo que más compradores se animan a
comprar el producto. Esto no significa necesariamente que la
calidad del producto se altere en modo alguno. La
disminución en la disponibilidad de cualquier producto causa
una mayor demanda y puede llevar al aumento de precios.
13. Análisis (4)
Mientras que el
país se dividió por el tema de la esclavitud, algunos
estados tuvieron conflictos internos por la moralidad de la
posesión de esclavos como mano de obra barata. El sistema de
plantaciones de los estados sureños dependía de la fuerza de
trabajo de los esclavos para realizar las duras faenas que
requiere el cultivo del algodón y el tabaco. Los estados
norteños tenían una economía más industrializada y podían
contratar mano de obra. West Virginia estaba más alineada
económica y moralmente con la filosofía del norte. Esto
causó que Virginia se dividiera en dos estados, y así han
permanecido.
14. Evaluación
(2)
George Washington declara en su discurso de despedida que
las naciones europeas tienen un conjunto de prioridades e
intereses diferentes a los Estados Unidos. Él sugiere que
sería absurdo abandonar nuestras propias prioridades e
involucrarnos en los variados conflictos que siempre surgen
en Europa.
15. Aplicación (3)
El aislacionismo
consiste en que el país se mantenga enfocado en sus asuntos
internos solamente y aconseja en contra de formar alianzas
internacionales. Los colonialistas y expansionistas
(opciones 4 y 5) buscan la participación fuera de los
límites de su propio país. El interés del imperialismo
(opción 2) está en expandir las fronteras del país.
16. Aplicación (4)
Estados Unidos ha
desarrollado un sentido de responsabilidad hacia otras
naciones que se encuentran en un conflicto con potencias
extranjeras. Con frecuencia, estas luchas son sobre temas
que los americanos sienten la necesidad moral de apoyar,
como principios democráticos y derechos humanos. Este tipo
de apoyo es posible en parte, debido al gran tamaño (en
territorio y población) y poder (financiero y militar) que
los Estados Unidos ha logrado. Muchas veces, el país
extranjero en el conflicto pedirá ayuda de los Estados
Unidos.
17. Análisis (1)
Caballo Loco
declara que la reservación propició la ociosidad entre los
miembros de la tribu. Él quería que se les permitiera a los
indios vivir de la tierra sin la interferencia de los
blancos ni de los militares.
18. Análisis (3)
Aunque muchas
mujeres han expresado su preocupación de que la carrera de
ama de casa no tiene el mismo nivel de respeto que tenía a
través de la historia, los estudios muestran que la mayoría
de las mujeres en la fuerza laboral consideran que están
trabajando por razones financieras. Las mujeres
profesionistas han mencionado frecuentemente que tener más
opciones al seleccionar la guardería y mayores oportunidades
para escoger carrera también aumenta el atractivo de
participar en la fuerza laboral fuera del hogar.
19. Comprensión
(3) La diferencia entre
1975 y 1985 es un aumento de más del 14 por ciento. Todos
los otros periodos muestran menos de un 13 por ciento de
aumento.
20. Análisis (1)
Después de la
Segunda Guerra Mundial muchos jóvenes regresaron a los
Estados Unidos como héroes. El gobierno los alentó a
regresar a la vida civil dándoles algunos incentivos
financieros para obtener una educación y un trabajo. El gran
número de hombres que regresaron a la vida doméstica de los
Estados Unidos se casaron y formaron familias. Esto, a su
vez, tuvo otros efectos en el crecimiento del país. Pronto
fue necesario extender las áreas urbanas para alojar a las
nuevas familias. Muchas familias cambiaban de lugar en su
intento de aumentar sus oportunidades de trabajo y progreso.
21. Aplicación (1)
La industria
trata de mantenerse un paso adelante del consumidor.
Frecuentemente los analistas industriales interpretan la
economía en un intento de predecir cuánto comprarán en el
futuro los consumidores. Cuando los consumidores muestran fe
en la economía y están dispuestos a hacer compras de gran
inversión como casas y carros, la industria crea un
suministro mayor para aprovechar el crecimiento económico.
Esto puede causar que las empresas aumenten sus propias
inversiones en su maquinaria. El gobierno también se
beneficia por el aumento en el gasto debido al aumento en
ingresos por los impuestos de venta.
22. Análisis
(3)
Los niños de la generación
baby boom
están encontrando por primera vez en la
historia que sus condiciones de vida no necesariamente van a
mejorar en comparación con las de sus padres. Al envejecer
la población, y con la tecnología médica que permite mayor
expectativa de vida, la preocupación es que los hijos de los
baby boomers tendrán que apoyar a sus padres durante su
jubilación. Ya no se trata solamente de proveer para el
retiro de uno mismo; ahora existe la preocupación de que uno
tiene que ahorrar fondos adicionales para otros miembros de
la familia.
23. Aplicación (3) Mientras que
algunas personas han tenido éxito invirtiendo en el mercado
de valores, los analistas siempre enfatizan que un plan de
ahorro es la mejor forma de asegurar la seguridad
financiera. Un título universitario puede permitirle a
alguien obtener un trabajo que pague mejor que un trabajo
que no requiere un título universitario. Estos trabajos
mejor pagados, sin embargo, no necesariamente aseguran un
plan de ahorro. Aquellos que abren sus propios negocios
corren el riesgo financiero de que el negocio falle.
24. Análisis (3)
La caída de la
bolsa de valores ha sido atribuida al pánico financiero. Con
tanto dinero de la nación mantenido en inversiones, no hubo
dinero suficiente en los bancos para distribuirlo a las
personas que querían retirar su dinero. Esto a su vez causó
que muchos bancos fallaran. Al perder los ciudadanos la
confianza en el poder económico de la nación, la bolsa de
valores experimentó pérdidas récord. Esto tuvo un efecto
devastador en todo el mundo, llevando a muchas naciones,
incluyendo a los Estados Unidos, a una depresión financiera
profunda.
25. Evaluación (4)
En el momento de
la caída de la bolsa de valores, a muchos americanos les
interesaba ganar mucho dinero en corto tiempo a través de
inversiones. Si el público hubiera tenido una actitud
conservadora, no se hubiera sobregirado en sus solicitudes
de préstamo, lo que dio más ganancias a sus bancos.