CIENCIAS

INSTRUCCIONES

Busca una libreta o papel y escribe allí todas las preguntas. Una vez concluido comenzarás a escoger las respuestas. Luego le darás al botón de respuestas al fondo y te saldrán las respuestas con su explicación. Compararas respuestas y te auto evaluaras, Toma el examen todas las veces que sea necesario hasta que saques como menos 9 respuestas correctas, no te conformes con menos. Escribir las preguntas y respuestas es un método muy eficiente para recordar las mismas.

Contenido Revisado

P r o y e c t o  S a l ó n   H o g a r

 

Test interactivo de autoevaluación

       
  Nivel:  Intermedio-Superior
  Asignatura:   CC. Tierra y M. Amb.
  Unidades didácticas:   La naturaleza sistémica de los problemas ambientales
 

Se muestran 11 preguntas. La búsqueda duró 0.003 segundos.
1. ¿Cuál es el factor de riesgo más fácil de reducir?
A - Peligrosidad
B - Exposición
C - Vulnerabilidad
D - Explotación
2. ¿Bajo qué circunstancias podría agotarse un recurso renovable?
A - En ningún caso
B - Cando la tasa de explotación es menor que su capacidad de regeneración
C - Cando la tasa de explotación sobrepasa su capacidad de regeneración
D - Siempre acaba por agotarse
3. ¿A qué tipo de riesgo pertenece el deterioro de los edificios por microorganismos?
A - Tecnológico
B - Biológico
C - Cultural
D - Antropogénico
4. Los residuos originados en los hogares se llaman
A - Residuos sólidos urbanos
B - Residuos vegetales
C - Residuos no contaminantes
D - Residuos no higiénicos
5. El factor exposición de un riesgo significa
A - Probabilidad de ocurrir
B - Tamaño de la población que pueda resultar afectada
C - Proporción de víctimas
D - El riesgo no es importante
6. ¿Cuál es el riesgo geológico más importante de España?
A - Erosión del solo
B - Terremotos
C - Inundaciones
D - Volcanes
E - Maremotos
7. La recuperación de ciertos componentes de los RSU que pueden ser utilizados de novo se llama
A - Selección
B - Incineración
C - Reciclaje
D - Delección
E - Compostaje
8. ¿Qué se entiende por reserva de un recurso?
A - La parte del recurso que resulta rentable de explotar con la tecnología disponible
B - La parte del recurso que se puede explotar de forma rentable en un futuro
C - La parte del recurso que no es rentable económicamente
D - La totalidad del recurso que se puede explotar
9. El establecimiento de planes de evacuación frente a un riesgo es un tipo de medida
A - Preventiva
B - Correctora
C - Predictiva
D - Contraproducente
10. El ruido afecta sobre todo
A - A los sistemas muscular y nervioso
B - Al sistema circulatorio y a la audición
C - Al sistema nervioso y a la audición
D - A los sistemas nervioso y endocrino
11. El uso de los recursos no renovables supone su disminución irreversible
Verdadero
Falso