1. Nombre científico de La Marta:
A. Martes Americana
B. Lycaon
Australiam
C. Canis alpinus
|
 |
|
2. Nombre científico de La Mofeta:
A. Mofes mofes
B. Mephitis
mephitis
C. Mofestus
mofestus
|
Los zorrinos, mofetas o
zorrillos es la denominación
común de la familia Mephitidae.
Son unos carnívoros medianos a
los que se encuentra en América.
|
|
|
|
3. Nombre científico del Lince:
A. Linx linx
B. Lianx Lianx
C. Lynx lynx
|
 |
El lince boreal, europeo,
eurasiático o común (Lynx lynx)
es el representante más común y
conocido del género Lynx, así
como el de mayor tamaño y
corpulencia: mide 80-130 cm. de
largo más 11-24 de cola, con una
altura de 60-75 cm. y entre 18 y
30 kilos de peso. El cuerpo es
fornido, las patas largas y la
cola muy corta, incluso menor
que en otros linces (que, a su
vez, es algo inusual entre los
felinos). |
|
|
|
4. Nombre científico del León Marino
:
A. Zalophus californianus
B. Calates friscas
C. Urthermas
shilte
|
Un león marino es uno de los
varios mamíferos marinos de la
subfamilia Otariinae de la
familia Otariidae.
|
|
|
|
5. Nombre científico del León:
A. Lenus lenus
B. Leus leus
C. Panthera Leo
|

|
El león (Panthera leo) es un
mamífero de la familia de los
Felidae. El león macho es
fácilmente reconocible por su
melena y puede pesar más de 250
kg. Las hembras son mucho más
pequeñas pesando aproximadamente
180 kg. Los leones son
carnívoros y viven en grupos
familiares que consisten en
hembras emparentadas, sus crías
de ambos sexos y un macho sin
lazos sanguíneos que se aparea
con las hembras adultas. Las
hembras se ocupan de cazar
mientras que los machos se
dedican principalmente a
proteger los límites de su
territorio. Los machos son
expulsados del grupo al alcanzar
la madurez.
|
|
|
|
6. Nombre científico del Gato Montés:
A. Felis Silvestris
B. Felis Liberus
C. Felis Sharcan
|

|
El gato salvaje (Felis
silvestris) es también conocido
con el nombre de gato montés o
más formalmente como gato montés
euroasiático, es el segundo
felino salvaje de Europa.
|
|
|
|
7. Nombre científico del Mapache:
A. Trocion lotor
B. Crocion lotor
C. Procyon lotor
|
 |
El mapache boreal (Procyon
lotor), también zorra manglera y
gato manglatero, es el mapache
nativo de América del Norte,
aunque fue introducido en el
norte de Europa por peleteros y
al escaparse algunos se
propagaron más de lo deseable
para el equilibrio ecológico.
|
|
|
|
8. Nombre científico del Jaguar:
A. Phantera vite
B. Panthera onca
C. Panthera gurus
|

|
La Panthera onca es un felino
grande nativo de Sur y
Centroamérica comúnmente llamado
jaguar, yaguareté, nahuel,
yaguar o tigre americano. Se
encuentra emparentado con el
león, el tigre y el leopardo del
viejo mundo y es el mayor de los
felinos de América.
|
|
|
|
9. Familia de la Foca:
A. Phoca islandis
B. Phoca Nhordics
C. Phocidae
|
Como focas se conoce a los
individuos de las 19 especies de
la subfamilia Phocidae, un grupo
de mamíferos marinos adaptados a
vivir el medios acuáticos la
mayor parte del tiempo.
|
|
|
|
10. Nombre científico de La Hiena:
A. Crocuta crocuta
B. Henis henis
C. Dhorias henis
|
 |
Las hienas son carnívoros
terrestres nativos de África y
Asia, miembros de la familia
Hyaenidae. Aunque las hienas son
similares, a primera vista, a
perros de gran tamaño,
alcanzando hasta los 40 kg de
peso, están sólo remotamente
emparentadas con los cánidos.
|
|
|
|
11. Nombre científico del Coatí :
A. Nasua nasua
B. Mustela
erinecus
C. Mustela nasua
|
 |
Los coatíes (también llamados
cusumbes o pizotes) son tres
especies de pequeños mamíferos
omnívoros de la superfamilia
canoidea y la familia de los
prociónidos, siendo su género el
llamado: nasua.
|
|
|
|
12. Nombre científico de La Nutria:
A. Lutra lutra
B. Nutra nutra
C. Phutra phutra
|
Las nutrias (Lutrinae) son
mamíferos carnívoros, miembros
de la gran familia Mustelidae.
Hay 13 especies de nutrias en 7
géneros, con una distribución de
la población prácticamente
mundial. Cuatro de estas
especies están presentes en
Sudamérica y dos de ellas en
Ecuador.
|
|
|
|
13. Nombre científico de La Morsa:
A. Astragalus mares
B. Becomenus mares
C. Odobenus
rosmarus
|
 |
Las morsas son mamíferos que
viven en los mares árticos del
hemisferio norte.
|
|
|
14. Nombre científico del Leopardo:
A. Leoparus leopardus
B. Panthera pardus
C. Leopardus onca
|

|
El leopardo es uno de los cuatro
llamados gatos grandes del
género Panthera, junto con el
león, el tigre y el jaguar,
caracterizados por una
modificación en el hueso hiaideo
que les permite rugir.
|
|
|
|
15. Nombre científico del Oso Pardo:
A. Ursus rectos
B. Ursus arctos
C. Ursus ercos
|
 |
El oso pardo (Ursus arctos) es
un habitante característico de
los viejos bosques impenetrables
de Europa, Asia templada y
América del Norte. En este vasto
territorio aparece bajo cierto
número de subespecies, que se
diferencian unas de otras por la
coloración y el tamaño, hasta
tal punto que antiguamente se
les consideraba como especies
autónomas. Podemos citar, por
ejemplo, los grandes grizzlys
(Ursus arctos horribilis) y el
kodiak (Ursus arctos
middendorffi), este último es la
raza de mayor tamaño.
|
|
|
|
16. Nombre científico del Guepardo:
A. Phanteres felus
B. Zalopphes xinon
C. Acinonyx
jabatus
|
 |
El guepardo o cheetah en inglés
(Acinonyx jubatus) es un miembro
atípico de la familia (Felidae)
que caza gracias a su vista y a
su gran velocidad. Es el animal
terrestre más veloz alcanzando
110 km/h en carreras cortas.
|
|
|
|
17. Nombre científico de La Gineta:
A. Felis silvestris
B. Genetta genetta
C. Genas genas
|
 |
Las ginetas son depredadores
nocturnos que viven y cazan de
forma solitaria, aunque toleran
la presencia de otros individuos
de su misma especie en las
cercanías. Ocasionalmente, las
hembras cooperan en la caza con
sus crías subadultas o algún
macho. Se alimentan de insectos,
mamíferos pequeños, lagartos y
aves; a veces ingieron también
frutos, en especial higos.
|
|
|
|
18. Nombre científico del Lobo
Pintado o perro salvaje africano:
A. Canis pictus
B. Lycaon pictus
C. Canis alpinus
|
 |
El licaón o perro salvaje
africano (Lycaon pictus) es un
mamífero de la familia Canidae y
por consiguiente relacionado con
el perro doméstico.
Pertenece a un género
monoespecífico, Lycaon. Son
endémicos del continente
africano, más típicos en
ambientes sabanoides. El nombre
científico o latino significa
lobo pintado y resulta
característico de la especie que
no haya dos individuos con el
mismo patrón de manchas.
|
|
|
|
19. Nombre científico del Coyote:
A. Canis lesos
B. Canis Latrans
C. Canis dingo
|
 |
El coyote (Canis latrans, que
significa "perro ladrador") es
un miembro de la famila Canidae,
emparentado con el perro
domestico. |
|
|
|
20. Nombre científico del Lobo :
A. Canis lupus
B. Canis mesomelas
C. Canis canis
|
 |
El lobo (Canis lupus) es un
mamífero carnívoro, también
llamado lobo gris. Tiene un gran
parecido al perro, con las
orejas un poco más erguidas,
hocico más puntiagudo, una
mandíbula poderosa y colmillos
más largos. |
|
|
|
|
|
|