CIENCIAS

INSTRUCCIONES

Busca una libreta o papel y escribe allí todas las preguntas. Una vez concluido comenzarás a escoger las respuestas. Luego le darás al botón de respuestas al fondo y te saldrán las respuestas con su explicación. Compararas respuestas y te auto evaluaras, Toma el examen todas las veces que sea necesario hasta que saques como menos 9 respuestas correctas, no te conformes con menos. Escribir las preguntas y respuestas es un método muy eficiente para recordar las mismas.

Contenido Revisado

P r o y e c t o  S a l ó n   H o g a r

 
1. Nombre científico del Orangután:

A. Dongus pigmes
B. Pongo pygmaeus
C. Pongo pignes
 

El orangután (gen. Pongo) es uno de los grandes simios y posee largos brazos con pelo rojizo, a veces marrón. Es originario de Malasia e Indonesia. La palabra orangután deriva del malayo Orang Hutan que significa hombre del bosque.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 2. Nombre científico del Chacal:

A. Canis lesos
B. Canis mesomelas
C. Canis canis
 

Los chacales son cánidos de tamaño medio-pequeño y complexión grácil que viven en diversos hábitats de Europa oriental, Asia y África. Constituyen tres especies diferentes, englobadas en el mismo género que los perros y lobos.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 3. Nombre científico del Ornitorrinco:

A. Ornithorrynchus anatinus
B. Ornithoryncies persis
C. Suntae persis
 

El ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus) es un mamífero semi-acuático endémico de la parte este de Australia, y uno de los cuatro representantes del arcaico orden Monotremata. Esta es la única especie conocida de la familia Ornithorhynchidae.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 4. Nombre científico del Armadillo:

A. Guerphes millien
B. Dasypus novemcinctus
C. Fephisas dulem
 

Los armadillos, también llamado quirquinchos (del quechua khirkinchu) en algunas zonas de América, son mamíferos de la familia Dasypodidas del orden Xenarthra, fácilmente distinguible por tener una armadura ósea que le sirve como protección.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 5. Nombre científico del Chimpancé:

A. Mones monus
B. Pan troglodytes
C. Pan monus
 

El chimpancé es una de las especies de grandes simios; Pan troglodytes (el chimpancé común) y Pan paniscus (el Bonobo, formalmente llamado chimpancé pigmeo). Los biólogos creen que el chimpancé es el pariente evolutivo más cercano al ser humano; se separaron de la rama de nuestro ancestro común más reciente hace aproximadamente 7 millones de años y compartimos entre 99% y 99,4% de nuestro ADN con ellos.
Enlace Roto  

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 6. Nombre científico del Langur Sagrado:

A. Pan paniscus
B. Semnopithecus entellus
C. Desmodus rotundus
 


Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 7. Nombre científico del Zorro Volador:

A. Pteropus giganteus
B. Terespos seas
C. Seas giganrteus
 


Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 8. Nombre científico del Maquí:

A. Lemur catta
B. Macaca fuscata
C. Mones monus
 

El lémur de cola anillada (Lemur catta) es natural de Madagascar. Su distribución comprende una región considerable al sur de la isla.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 9. Nombre científico del Canguro:

A. Serpitea bilis
B. Macropus rufus
C. Macrestas rufus
 

Un canguro es cualquiera de los tantos grandes macrópodos (la familia de los marsupiales que incluye también a los walabíes, canguros de árbol y walarus con 45 especies en total). El término canguro es a veces utilizado en un sentido más amplio para referirse a todos los miembros de la familia de los macrópodos.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 10. Nombre científico del Armiño:

A. Mustela erminea
B. Fustela carnie
C. Nitrus nitrus
 

El armiño (mustela erminea) es uno de los carnívoros más pequeños del mundo, pero también uno de los más sanguinarios. Está muy extendido por Europa, viven en los bosques y la estepa; se encuentra generalmente en campo abierto.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 11. Nombre científico de la Zarigüeya:

A. Didelphis virginiana
B. Didelfus vertis
C. Histerma putis
 

Las zarigüeyas, tlacuaches o zorras mochileras son una familia de marsupiales nativos de América. Son habitualmente de tamaño mediano y de hábitos arborícolas, aunque hay excepciones. Se distinguen por su largo hocico, su cráneo oblongo y una cresta ósea que recorre longitudinalmente el centro del mismo.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 12. Nombre científico del Erizo:

A. Europeas nintre
B. Erinaceus europaeus
C. Erinas erinas
 

El Erizo común (Erinaceus europaeus) es uno de los mamíferos más conocidos y queridos por la gente. Lo más curioso que poseen es su envoltura de pinchos formada por varios millares de púas rígidas, que es resultado de una modificación de la piel. Esta vestimenta poco común y la facultad que disponen para enroscarse rápidamente en una invulnerable bola de pinchos, constituyen dos ingeniosos mecanismos de defensa.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 13. Nombre científico del Macaco:

A. Pongo pygmacus
B. Papio cynocephalus
C. Macaca fuscata
 

Los macacos (género Macaca) forman parte de la familia Cercopithecidae, dentro del orden Primates.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 14. Nombre científico del Vampiro:

A. Vaspiertum restas
B. Rotundus restas
C. Desmodus rotundus
 

El vampiro (desmodus rotundus) es un murciélago de la familia de los desmodóntidos. Miden entre 6,5 y 9,5 cm.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 15. Nombre científico del Chimpancé pigmeo:

A. Paster pan
B. Paniscus menus
C. Pan paniscus
 

Pan paniscus, el Bonobo es un primate del género de los chimpancés, denominado también "chimpancé pigmeo". Por el contrario, los chimpancés más conocidos y extendidos (Pan troglodytes) se denominan "chimpancé común".
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 16. Nombre científico del Koala:

A. Tinamidae sulidae
B. Cuculis cineres
C. Phascolarctos cinereus
 

El koala (Phascolarctos cinereus, Goldfuss 1817) es un mamífero marsupial que habita en los árboles de Australia. Fue una de las mascotas de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 17. Nombre científico del Oso Hormiguero:

A. Brestupheas tredacta
B. Lanphostermaus tresphas
C. Myrmecophaga tridactyla
 

Los osos hormigueros son mamíferos de América Central y Sudamérica del orden Xenarthra y de la familia Myrmecophagidae, comúnmente reconocidos por comer hormigas y termitas.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 18. Nombre científico del Perezoso:

A. Bradypus tridactylus
B. Variegatus ciclis
C. Variegatis Bradies
 

El perezoso de tres dedos o perezoso tridáctilo (Bradypus tridactylus) es un mamífero del órden de los Xenarthra, del que también forman parte los osos hormigueros y los armadillos; natural de la cuenca del río Amazonas, el perezoso es notable por su metabolismo extremadamente lento.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 19. Nombre científico del Papión:

A. Buces buces
B. Buces phalio
C. Papio cynocephalus
 

Los miembros del género Papio son por norma general aquellos primates que se conocen por los nombres comunes de Babuino o Papión. No obstante, a veces se extiende esta denominación también a los miembros del género Theropithecus como el gelada e incluso al mandril. Pasando por alto estos dos monos, son los mayores monos del Viejo Mundo, los primates más corpulentos de hecho si se exceptúan los grandes simios.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 20. Nombre científico del Gorila:

A. Gorilla gorilla
B. Oranges gorilla
C. Gorilla Orange
 

El gorila (Gorilla gorilla) es el mayor de los primates, un herbívoro que habita los bosques de África central.