CIENCIAS

INSTRUCCIONES

Busca una libreta o papel y escribe allí todas las preguntas. Una vez concluido comenzarás a escoger las respuestas. Luego le darás al botón de respuestas al fondo y te saldrán las respuestas con su explicación. Compararas respuestas y te auto evaluaras, Toma el examen todas las veces que sea necesario hasta que saques como menos 9 respuestas correctas, no te conformes con menos. Escribir las preguntas y respuestas es un método muy eficiente para recordar las mismas.

Contenido Revisado

P r o y e c t o  S a l ó n   H o g a r

 
1. ¿Cuál es la principal vitamina que contiene las frutas cítricas, como la naranja y el limón?

A. Vitamina A
B. Vitamina B
C. Vitamina C
 

Todo el mundo sabe que los cítricos, naranjas, limones, limas, pomelos, etc., son unos magníficos proveedores de vitamina C y es por ello por lo que los eligen y consumen; sin embargo, y por contra de lo que generalmente cree la mayoría, no son estos frutos los que la contienen en mayor proporción.

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 2. Mineral que te ayuda a crecer y previene las infecciones:

A. Carbohidratos
B. Proteinas
C. Zinc
 

Una adecuada ingesta de zinc es fundamental para mantener una óptima velocidad de crecimiento, una función inmune normal y cumple una función clave en los sentidos del gusto y del olfato. Participa como componente de metaloenzimas en decenas de reacciones biológicas.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 3. ¿Qué enfermedad te puede hacer sentir débil y con desgano por la falta de hierro en tu cuerpo?

A. Anemia
B. Hepatitis
C. Gripe
 

Alteraciones en la síntesis de hemoglobina (que se encuentra en el interior de los glóbulos rojos y se encarga del transporte de oxigeno), como es el caso de la deficiencia de hierro, las anemias Sideroblásticas (hereditaria), entre otras. En este grupo podría incluir además otras enfermedades como las Talasemias (que también son hereditarias).
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 4. ¿Cuál es el nombre del mineral que tiene las carnes rojas y el higado?

A. Hierro
B. Zinc
C. Potasio
 

El hierro “heme” presente en la hemoglobina (glóbulos rojos) y mioglobina (músculos) de las carnes rojas, aves y pescados, aunque la proporción en la dieta de este tipo de hierro es muy inferior (15%) se absorbe tres veces más que el hierro vegetal.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 5. ¿Cómo se le llama a la parte de los granos, vegetales y legumbres que nuestro cuerpo no digiere y que ayuda a la digestión?

A. Avena
B. Fibra
C. Soja
 


 
Fibra: Está presente en las verduras, frutas, frutos secos, cereales integrales y legumbres enteras. Son moléculas tan complejas y resistentes que no somos capaces de digerirlas y llegan al intestino grueso sin asimilarse.

El componente principal de la fibra que ingerimos con la dieta es la celulosa. Es un polisacárido formado por largas hileras de glucosa fuertemente unidas entre sí. Es el principal material de sostén de las plantas, con el que forman su esqueleto. Se utiliza para hacer papel. Otros componentes habituales de la fibra dietética son la hemicelulosa, la lignina y las sustancias pécticas.

Algunos tipos de fibra retienen varias veces su peso de agua, por lo que son la base de una buena movilidad intestinal al aumentar el volumen y ablandar los residuos intestinales. Por último, sirve de lastre y material de limpieza del intestino grueso y delgado.

Al cocer la fibra vegetal cambia su consistencia y pierde parte de estas propiedades, por lo que es conveniente ingerir una parte de los vegetales de la dieta crudos.

Hay dos tipos de fibra: soluble e insoluble. La primera atrapa el agua durante la digestión y la vuelve de consistencia gelatinosa, lo cual retarda la digestión y la velocidad de la absorción de los nutrientes desde el estómago y los intestinos. Se puede encontrar en la avena, cebada, nueces, semillas, fríjoles, lentejas, arvejas y algunas frutas y verduras. La segunda se encuentra en alimentos como el salvado de trigo, verduras y granos integrales, que parecen acelerar el paso de los alimentos a través del estómago y de los intestinos, agregándole volumen a las heces. En el siguiente apartado te mostramos una tabla con los alimentos más comunes y ricos en fibra.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 6. ¿Cuál es la fuente de energía más importante de tu cuerpo?

A. Protenias
B. Carbohidratos
C. Zinc
 

La función principal de los carbohidratos es aportar energía, pero también tienen un papel importante en:

- La estructura de los órganos del cuerpo y las neuronas.
- La definición de la identidad biológica de una persona, como por ejemplo su grupo sanguíneo.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 7. ¿A los nutrientes que te ayudan a construir y mantener todos los tejidos del cuerpo se le llama...?

A. Calcio
B. Carbohidratos
C. Proteinas
 

Proteinas: Son los nutrientes que desempeñan un mayor número de funciones en las células de todos lo seres vivos. Forman parte de la estructura de los tejidos y por otro lado tienen función metabólica y reguladora. En la dieta se puede distinguir entre proteínas de origen vegetal o de origen animal. Las proteínas de origen vegetal se encuentran en frutos secos, legumbres, champiñones y cereales. Las proteínas de origen animal se encuentran en carnes, pescados, aves, huevos y productos lácteos. La principal causa del consumo energético en reposo (metabolismo basal) está motivada por la degradación y posterior formación de las nuevas proteínas.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 8. Completa esta frase: el exceso de la grasas pueden dañar las arterias de tu:

A. ...venas
B. ...corazón
C. ...intestino
 

Elevado nivel de grasas en la sangre. Alto nivel de grasas en la sangre (también denominado lípidos) pueden conducir a ateroesclerosis, lo cual puede conducir a un infarto.

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 9. ¿Cuál es la vitamina que te ayuda a ver en la oscuridad?

A. Vitamina A
B. Vitamina B
C. Vitamina C
 

La vitamina A pertenece al grupo las vitaminas liposolubles,por lo tanto el organismo la almacena en el hígado. Aparece en la retina del ojo en unos componentes denominados retinoides. Fue la primera vitamina que la humanidad reconoció de hecho dado que los mismos egipcios daban de comer hígado o lo restregaban sobre los ojos de los pacientes que presentaban mala visión, sabiendo de la gran riqueza en esta vitamina este órgano posee.

- Propiedades oculares: Es necesaria para la vista ,especialmente para que no se produzca ceguera nocturna que es la falta de visión con condiciones bajas de luz en la que el ojo tiene que realizar una adaptación a la oscuridad. Su deficiencia puede incluso provocar ceguera total.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 10. ¿Cuál es el líquido más importante para que tu cuerpo realice todas las funciones?

A. Soda
B. Agua
C. Cítricos
 

El agua es el componente principal de nuestro cuerpo y es esencial para la vida, tanto, que no podríamos vivir sin ella. Para que nuestro organismo funcione adecuadamente necesitamos alrededor de tres litros de agua al día.
Enlace Roto