
CIENCIAS |
INSTRUCCIONES
Busca una libreta o papel y escribe
allí todas las preguntas. Una vez
concluido comenzarás a escoger las
respuestas. Luego le darás al botón
de respuestas al fondo y te saldrán
las respuestas con su
explicación.
Compararas respuestas y te auto
evaluaras, Toma el examen todas las
veces que sea necesario hasta que
saques como menos 9 respuestas
correctas, no te conformes con menos.
Escribir las preguntas y respuestas
es un método muy eficiente para
recordar las mismas. |
 |


Contenido Revisado |
P r o y e c t o S a l
ó n H o g a r |
|
|
|
Resultado del test
|
|
|
1.
En un nucleótido no podemos encontrar enlaces de tipo |
 |
A - Fosfodiéster |
|
B - N-glicosídico |
|
C - Éster fosfórico |
|
D - Hemiacetálico |
|
E - Podemos encontrar de todos estos tipos |
2.
Algunas hormonas son de naturaleza esteroide. |
 |
Verdadero |
|
Falso |
3.
La constante de Michaelis representa la concentración de
sustrato necesaria para que la reacción enzimática alcance la
velocidad máxima |
|
Verdadero |
 |
Falso |
4.
Las plantas tienen cantidades de grasa similares a los
animales |
|
Verdadero |
 |
Falso |
5.
Los bioelementos |
|
A - Son exclusivos de la materia viva |
|
B - Su importancia biológica está relacionada
siempre con la cantidad en la que aparecen |
|
C - Sólo son 4: C, H, el y N |
|
D - Forman exclusivamente los principios inmediatos
orgánicos |
 |
E - Forman parte tanto de la materia viva como de la
inerte |
6.
Señala la respuesta falsa |
|
A - Los enantiómeros son siempre uno D y otro L |
|
B - Los anómeros son siempre uno alfa y el otro beta |
|
C - Los anómeros son epímeros del carbono
hemiacetálico |
|
D - Una molécula con 3 carbonos asimétricos tiene un
total de 8 estereoisómeros |
 |
E - Los epímeros son siempre uno dextrógiro y otro
levógiro |
7.
Partiendo de cualquier lípido saponificable se puede obtener
jabón |
 |
Verdadero |
|
Falso |
8.
Las nucleoproteínas |
 |
A - Son las proteínas que forman los cromosomas |
|
B - Tienen una parte proteica formada por proteínas
y histamina |
|
C - Tienen ácidos grasos como grupo prostético |
|
D - No son heteroproteínas, sólo un grupo prostético |
9.
Las proteínas |
 |
A - Son insolubles cuando presentan estructura
fibrilar |
|
B - Son principios inmediatos básicamente
energéticos |
|
C - Están formadas por unos 200 aminoácidos
distintos |
|
D - Son comunes a todos los seres vivos |
|
E - Son cadenas ramificadas de alfa-aminoácidos
unidos por enlace peptídico |
10.
La desnaturalización de las proteínas se debe a la rotura del
enlace peptídico. |
|
Verdadero |
 |
Falso |
11.
La molécula de la derecha es la Citosina |
|
A - Posee carbonos asimétricos |
 |
 |
B - Se encuentra en los ribonucleótidos o en los
desoxirribonucleótidos |
|
C - Se encuentra en la forma D |
|
D - No tiene grupos polares |
|
E - Se une a la Guanina para formar un nucleósido |
12.
Los péptidos representados a la derecha |
|
A - Tienen distinta estructura primaria por su
composición de aminoácidos |
 |
|
B - Tienen distinta estructura primaria por su
secuencia de aminoácidos |
|
C - Aún no tienen estructura primaria |
 |
D - No son péptidos, son polinucleótidos |
|
E - Tienen la misma estructura primaria |
13.
Los fenómenos osmóticos |
|
A - Hacen pasar sales de la disolución más
concentrada a la más diluida |
|
B - Se producen en las células gracias a la membrana
nuclear |
 |
C - Hacen pasar agua de la disolución hipotónica a
la hipertónica |
|
D - Hacen variar la presión osmótica, lo cual se
llama homoosmia |
|
E - Hacen pasar agua de la disolución más
concentrada a la más diluida |
14.
Los polisacáridos son polímeros de la sacarosa. |
|
Verdadero |
 |
Falso |
15.
Los polinucleótidos se forman por la unión de nucleótidos
mediante enlaces fosfodiéster. |
 |
Verdadero |
|
Falso |
16.
Las cromoproteínas no porfirínicas |
|
A - Tienen un grupo prostético no colorado |
 |
B - Su grupo prostético puede llevar un metal, por
ejemplo, Cu |
|
C - Son holoproteínas |
|
D - No tienen parte proteica |
|
E - Algunas, como la hemocianina, tienen grupo hemo |
17.
La carencia de vitamina C produce escorbuto. |
 |
Verdadero |
|
Falso |
18.
¿Cuál de los siguientes compuestos no es un
heteropolisacárido? |
|
A - Goma |
|
B - Mureína |
|
C - Mucílago |
 |
D - Almidón |
|
E - Peptidoglicano |
19.
Los isoprenoides |
|
A - Derivan del ciclopentano perhidro fenantreno |
|
B - Están formados por la unión de moléculas de
terpeno |
|
C - Uno de ellos es el colesterol |
 |
D - Incluyen muchas sustancias de origen vegetal con
olores o sabores característicos |
20.
Las prostaglandinas son lípidos reguladores. |
 |
Verdadero |
|
Falso |
|