CIENCIAS

INSTRUCCIONES

Busca una libreta o papel y escribe allí todas las preguntas. Una vez concluido comenzarás a escoger las respuestas. Luego le darás al botón de respuestas al fondo y te saldrán las respuestas con su explicación. Compararas respuestas y te auto evaluaras, Toma el examen todas las veces que sea necesario hasta que saques como menos 9 respuestas correctas, no te conformes con menos. Escribir las preguntas y respuestas es un método muy eficiente para recordar las mismas.

Contenido Revisado

P r o y e c t o  S a l ó n   H o g a r

 

Test interactivo de autoevaluación

       
  Nivel:   2º Bachillerato
  Asignatura:   Biología
  Unidades didácticas:   Bioquímica
Citología
Fisiología celular
 

Se muestran 20 preguntas. La búsqueda duró 0.031 segundos.
1. La pérdida de una molécula de CO2 es una descarboxilación.
Verdadero
Falso
2. Un puente de H es un tipo de enlace covalente.
Verdadero
Falso
3. El acetil-CoA se acumula en la matriz mitocondrial.
Verdadero
Falso
4. La Adenosina-5`-monofosfato (AMP) es un ribonucleótido del ADN
Verdadero
Falso
5. El transporte de electrones por una cadena de transporte situada en las crestas mitocondriales libera energía que es aprovechada para sintetizar ATP. Esto se llama
A - Fosforilación oxidativa
B - Fosforilación a nivel de sustrato
C - Fotofosforilación
D - Hidrólisis del ATP
E - Síntesis de ADP
6. Las moléculas representadas a la derecha son
A - Anómeros y epímeros
B - Anómeros y enantiómeros
C - Estereoisómeros y enantiómeros
D - Una dextrógira y otra levógira
E - Una D otra L
7. El ciclo de Calvin ocurre en organismos heterótrofos.
Verdadero
Falso
8. Una pentosa y una base nitrogenada forman un nucleótido.
Verdadero
Falso
9. En las células vegetales el ADN se localiza en el núcleo, en las mitocondrias y en los cloroplastos.
Verdadero
Falso
10. En la fotosíntesis se consume glucosa y se produce O2
Verdadero
Falso
11. Cando una proteína se desnaturaliza
A - Se rompen todos los enlaces y se pierden todas las estructuras salvo la secundaria
B - Se rompen todos los enlaces que mantienen las estructuras salvo los peptídicos
C - Sólo se rompen los puentes de H y las fuerzas de Van der Waals por ser los más débiles
D - Se rompen todos los enlaces salvo los puentes disulfuro por ser los más fuertes
12. Las cromátidas hermanas se separan ¿En qué fase/s de la división celular ocurre esto?
A - Profase mitótica
B - Metafase I meiótica
C - Anafase II meiótica
D - Profase I meiótica
E - Anafases I y II meióticas
13. La lactosa es un monosacárido de la leche.
Verdadero
Falso
14. La beta-oxidación genera NADH, FADH2 y Acetil-CoA.
Verdadero
Falso
15. ¿Cuándo duplica una célula su ADN?
A - Al duplicarse el centrómero de los cromosomas
B - En la fase S del ciclo celular
C - En la profase mitótica
D - Cuando se separan las cromátidas hermanas
E - En la fase G1 del ciclo celular
16. Los monosacáridos en estado disuelto
A - Poseen un enantiómero más que en estado sólido
B - Poseen un carbono asimétrico menos que en estado sólido
C - Tienen todos su correspondiente anómero
D - Presentan un enlace O-glicosídico interno
17. Durante la traducción genética, los aminoácidos son transportados por moléculas de ARNt
Verdadero
Falso
18. El beta-caroteno
A - Es un esteroide
B - Es un esterol
C - Es el precursor de la vitamina A en el organismo
D - Se transporta unido la proteínas formando lipoproteínas
19. ¿Cuál de los siguientes compuestos no se puede hidrolizar?
A - Nucleótido
B - Aminoácido
C - Disacárido
D - Péptido
E - Cera
20. La vitamina D se sintetiza a partir de carotenoides.
Verdadero
Falso