CIENCIAS

INSTRUCCIONES

Busca una libreta o papel y escribe allí todas las preguntas. Una vez concluido comenzarás a escoger las respuestas. Luego le darás al botón de respuestas al fondo y te saldrán las respuestas con su explicación. Compararas respuestas y te auto evaluaras, Toma el examen todas las veces que sea necesario hasta que saques como menos 9 respuestas correctas, no te conformes con menos. Escribir las preguntas y respuestas es un método muy eficiente para recordar las mismas.

Contenido Revisado

P r o y e c t o  S a l ó n   H o g a r

 
1. El ave elefante de Madagascar ponía huevos de _____ cm de circunferencia.

A. 80
B. 90
C. 70
D. 100
 

El ave elefante (Aepyornis maximus) fue, con su altura de casi tres metros (9 pies) y su peso de alrededor de media tonelada, el ave más grande que ha existido sobre el planeta. Por supuesto, era incapaz de volar y, mucho menos, de cargar un elefante, pero aún así su enormidad era realmente asombrosa. Sus descomunales huevos, de unos 90 cm de circunferencia y de casi nueve litros de capacidad, fueron preciados trofeos para los primeros humanos que arribaron a Madagascar.

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 2. Este lémur es un...

A. Indris
B. Sifaka
C. De cola anillada
D. Ramuki
 


 
Los indris, a veces considerados una subfamilia de los lemures, se distribuyen en Madagascar. Son buenos trepadores y en la tierra se mueven a saltos. Son vegetarianos estrictos.

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 3. Es el único mamífero venenoso ...

A. Ornitorrinco
B. Equidna
C. Bongo
D. Mandril
 

El ornitorrinco es considerado uno de los especímenes más extraños del reino animal: es uno de los dos únicos mamíferos en existencia que pone huevos (el otro es el equidna), tiene pico de pato y es el único mamífero venenoso.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 4. El dronte(dodo) vivió y se extinguió en..

A. Madagascar 1910
B. Tailandia 1846
C. Mauricio 1681
D. Mauricio 1785
 

El pájaro Dodo(o dronte), que en el pasado abundaba en la isla de Mauricio, hoy sólo quedan dos cabezas y dos patas repartidas en varios museos europeos. Se extinguió hacia 1681, casi un siglo después de que los holandeses ocuparan el archipiélago de las Mascareñas en el Océano Indico, de las cuales Mauricio forma parte.

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 5. ¿Cuáles son los únicos murciélagos que pueden guiarse con el olfato y el oído?

A. Murciélagos Bigotudos
B. Murciélagos Bulldogs
C. Murciélagos de Cara Rayada
D. Murciélagos Zorros Voladores
 


 
Los murciélagos se estudian en dos grupos. Primero tenemos los que se orientan por el sentido de la vista y olfato. Estos son los: Murciélagos Zorros Voladores
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 6. Anubis. dios egipcio tiene cabeza de...

A. Chacal
B. Lobo
C. Perro
D. Pantera
 


Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 7. ¿Cuánto mide el ave más pequeña del mundo (zunzún)?

A. 2 cm
B. 61 mm
C. 1 cm
D. 50 mm
 


 
El zunzuncito es el ave más pequeña del mundo y es además endémica de Cuba. Su nombre científico es Mellisuga helenae. Cuando hablamos del record de miniaturización de esta ave nos referimos al macho que es el más pequeño cuya talla no excede de los 6 cm y el peso de los 2 gramos.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 8. El ave más pequeña se llama pájaro mosca, zunzito o zunzún. Está especies es de...

A. España
B. Cuba
C. México
D. Nicaragua
 


 
El zunzuncito es el ave más pequeña del mundo y es además endémica de Cuba. Su nombre científico es Mellisuga helenae. Cuando hablamos del record de miniaturización de esta ave nos referimos al macho que es el más pequeño cuya talla no excede de los 6 cm y el peso de los 2 gramos
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 9. ¿Cuál es el nombre de este ave?

A. Serpentario
B. Secretario
C. Ninguna de las dos
D. Las dos son correctas
 


 
El secretario es el único miembro de esta familia. Se le estima estar relacionado con las águilas y otras aves similares. A esta ave también se le conoce por serpentario.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 10. ¿Cómo se llama este animal?

A. Narval
B. Beluga
C. Esturión
D. Calenda
 


 

 
El narval es un mamífero cetáceo odontoceto perteneciente a la familia de los monodóntidos.

Habita en los mares árticos, normalmente en pequeños grupos de 5 a 7 individuos. Presenta un moteado característico en la piel, carece de aleta dorsal y alcanza una longitud que oscila entre los 4 y los 6 metros sin contar el largo apédice cefálico, exclusivo de los machos, y que no es más que un largo diente (en raras ocasiones son dos) que puede llegar a medir hasta 2 metros y pesar hasta unos 10 kilos.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 11. ¿Cuál fue el dinosaurio más pesado?

A. Tiranosaurus rex
B. Diplodocus
C. Brachiosaurus
D. Argentinosaurus
 


 
El dinosaurio más pesado y grande que se conoce es el Argentinosaurus. Este dinosaurio argentino que medía entre 40 y 42 m. de largo, podía pesar entre 80 y 100 toneladas. Descubierto por Francisco Firpo.

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 12. Esta ave es muy peligrosa y no vuela. ¿CCuál es?

A. Avestruz
B. Águila
C. Casuario
D. Ñandú
 

Además de su forma de vida solitaria y oculta, es un animal peligroso porque si se molesta, hay muchas posibilidades de que ataque. Usa el casquete de la cabeza para arremeter al intruso, o las potentes patas, que tal vez sean aún más eficaces.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 13. ¿Cuál es el animal más venenoso?

A. Avispa de mar(una especie de medusa)
B. Crótalo diamantina(víbora de cascabel)
C. Cobra
D. Viuda Negra
 


 
Según los biólogos, es una medusa localizada en el norte de Australia, llamada popularmente, "avispa de mar". Su veneno es tan potente que en pocos minutos puede acabar con la vida de un submarinista, antes de que le de tiempo a reaccionar.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 14. ¿Cúal es el nombre de este animal?

A. Clamidosaurio
B. Diloposaurio
C. Varano
D. Esginco
 


 
El clamidosaurio (Clamydosaurus kingii) es un reptil que habita en el sur de Nueva Guinea, norte y oeste de Australia. Es también conocido con el nombre de "clamidosaurio de King".

Como característica particular, cabe destacar una porción de piel que descansa detrás de su cabeza y sobre su lomo, una especie de collar con largas espinas de cartílago que se abre cuando se siente amenazado.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 15. Este ave se llama...

A. Ave lira
B. Ave arpa
C. Ave del paraíso
D. Ninguna de las anteriores
 


 
La familia de las Aves Lira consiste de dos especies solamente. Estas aves tienen en la parte exterior de la cola dos plumas anchas, con más plumas finas entre estas dos. Cuando alzan la cola dan la apariencia de una lira, y de ahí el nombre común que se les han dado. Estas dos aves son muy melódicas y excelentes imitadoras de los otros pájaros. Las dos son endémicas de Australia.
Enlace Roto  

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 16. ¿Cuando murió el último lobo de Tasmania?

A. 1953
B. 1943
C. 1933
D. 1934
 


 
El Lobo de Tasmania es muy posible que ya se encuentre extinguido. El último miembro de esta especie que fue visto se capturó en 1933, y murió en 1934. Existen informes y noticias de considerable seriedad que afirman que un ejemplar fue visto en 1961. Si tal fuera el caso, existen posibilidades de que aún no hayamos exterminado esta especie.

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 17. ¿Cómo se llama este animal?

A. Orix
B. Bongo
C. Okapi
D. Nadi
 


 
Nombre en latín: Tragelaphus eurycerus eurycerus Nombre en ingles: Bongo Familia: Bóvidos Orden: Artiodáctilos Suborden: Rumiantes Altura: 120-125 cm. Peso: 220-280 Kg. Distribución: Sudán, República Centroafricana, Congo, Gabón, Ghana, Costa de Marfil, Liberia, Camerún, Sierra Leona y en el Monte Kenia en Kenia. Habitat: Vive en selvas densas, tanto en las tierras altas como en las bajas. La raza del este vive en matorrales de bambú rodeados de selva. Rasgos característicos: Es un animal grande y grueso, su capa es castaño rojizo brillante, algo más oscuro en los machos con una líneas estrechas verticales blancas, de 10 a 16, en ambos lomos. Tiene dos manchas blancas a cada lado de la cara y manchas negras en las patas. Tanto el macho como la hembra tienen cuernos los cuales son fuertes, gruesos y algo espiralados. Costumbres: Es un animal solitario y muy silencioso. Las hembras y las crías forman agrupaciones muy pequeñas. Es un animal muy esquivo que se mueve con gran facilidad por la selva densa, también es muy tímido y de hábitos nocturnos. Las hembras tienen una única cría que nace después de un periodo de gestación de unos 280 días con un peso de unos 20 kilogramos.

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 18. Este pez es llamado "el fósil viviente".

A. Celacanto
B. Amonitte
C. Pez trípode
D. Ninguna de las anteriores
 


 
De acuerdo con el registro fósil, este tipo de peces apareció en el Devónico (hace 400 millones de años) y alcanzo su máximo esplendor en el Carbonífero (hace 250 millones de años). A partir del Cretácico superior (hace 65 millones de años) no se conoce ningún fósil de celacanto, por lo que se creía que este tipo de peces se había extinguido. Sin embargo, el 22 de diciembre de 1938, Marjorie Courtenay-Latimer, conservadora del museo local, descubrió entre la pesca descargada en los muelles de la ciudad de East London (Sudáfrica), un pez cuyo rasgo más distintivo era la posesión de aletas lobuladas (los peces normales tienen aletas con radios). El asombroso parecido de este pez con los fósiles de celacanto, permitió su rápida identificación.
Enlace Roto 

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 19. ¿Cuál es su nombre científico ?

A. Thylacinus cynocephalus
B. Thylacinus cinochepalhus
C. Thylacino aniotcthis
D. Thylacinus cynocepalus
 


 
El Lobo de Tasmania

Familia Thylacinidae Thylacinus cynocephalus

Modificar Pregunta: Ayuda a mejorar esta comunidad. 20. ¿Cuál es el felino más grande del mundo?

A. El león africano
B. El tigre siberiano
C. El tigre de bengala
D. El puma
 


 
El felino más grande es el tigre de Siberia.
Enlace Roto