1. ¿Cuántas islas conforman Barbados?
A. Una
B. Tres
C. Cinco
|

|
 |
El Reino de Barbados es una isla
nación situado entre el mar
Caribe y el Océano Atlántico. Es
una de las Antillas Menores.
|
|
|
|
2. ¿En qué provincia está "La
Alpujarra"?
A. En Huelva
B. En Granada
C. En Badajoz
|

|
Las Alpujarras es una comarca de
Andalucía, en el sur de España.
Incluye parte de la provincia de
Granada y parte de la provincia
de Almería. |
|
|
|
4. ¿Qué país ve el mar de Kara?
A. Japón
B. Canadá
C. Rusia
|
El Mar de Kara (en ruso: Карское
море, Kárskoe more) es parte del
Océano Ártico, al norte de
Siberia, limitado por el
Estrecho de Kara por el oeste
(que lo conecta con el Mar de
Barents y las Islas de Severnaya
Zemlya y el Mar de Láptev). Mide
aproximadamente 1.450 kilómetros
de largo y 970 kilómetros de
ancho con un área de alrededor
de 880.000 km² y una profundidad
media de 110 m. |
|
|
|
6. ¿Cómo se les llama a los naturales
del Kurdistán?
A. Rusos
B. Perdas
C. Kurdos
|
 |

|
El pueblo kurdo es un pueblo
seminómada que habita una región
montañosa del suroeste de Asia.
Los kurdos son en su mayoría
suníes, musulmanes ortodoxos.
Alrededor del 45% vive en
Turquía, el 30% vive en Irán, el
20% vive en Iraq y el 5% vive en
Siria. Son aproximadamente 25
millones de personas que habitan
desde hace 5.000 años el
Kurdistán cuya extensión es de
550.000 km².
Al final de la Primera Guerra
Mundial, en la que apoyaron a
los aliados contra el imperio
otomano, los kurdos lograron por
medio del Tratado de Sevres la
independencia de Kurdistán.
Sin embargo, éste nunca se
ratificó y fue sustituido por el
Tratado de Lausana, que omitió
por diversos intereses aquella
promesa y el territorio que
históricamente le pertenecía fue
repartido entre Turquía, Iraq,
Irán, Siria y Armenia.
|
|
|
|
9. ¿En qué ciudad está el Museo
Sorolla?
A. En Madrid
B. En Valencia
C. En Mucia
|
 |
|
|
|
|
|
|