1. ¿En qué año acabaron de
independizarse los paises coloniales de
sus metrópolis?
A. 1973
B. 1974
C. 1972
D. 1975
|
 |
8 diciembre 1975
Aplicación de la Declaración
sobre la concesión de la
independencia a los países y
pueblos coloniales por los
organismos especializados y las
instituciones internacionales
relacionadas con las Naciones
Unidas
|
|
|
2. ¿Quién fue el padre del rey
aragonés Pedro II?
A. Pedro I
B. Alfonso I
C. Alfonso II
D. Sancho I
|

|
FICHA > Pedro II Nacionalidad:
Aragón 1177 - 1213 Coronado rey
en 1196, heredó de su padre
Alfonso II derechos sobre los
territorios al sur de Francia,
anexionando en 1204 el señorío
de Montpellier gracias a su
matrimonio con María de
Montpellier.
|
|
|
|
3. ¿Quién fue el rey francés
contemporáneo de Pedro II de Aragón?
A. Felipe II
B. Luis IX
C. Luis X
D. Carlos II
|

|
Hijo y sucesor de Luis VII de
Francia, luchó contra el
feudalismo para imponer un reino
más centralizado. Amplió sus
dominios con los condados de
Amiens y Montdidier en 1185.
Junto a Ricardo I y Federico I
Barbarroja participó en la
Tercera Cruzada, si bien su
amistad se torno en traición al
promover a la corona inglesa a
Juan sin Tierra, hermano de
Ricardo, mientras éste se
encontraba en la Cruzada. Tras
muchos avatares, Ricardo I
derrota a Felipe II y recupera
los dominios perdidos
|
|
|
|
4. ¿En qué año cayó el Imperio
Romano?
A. 374
B. 410
C. 476
D. 577
|

|
Aproximadamente en 450 d. C. el
imperio romano de occidente
estaba ya casi muerto. Varias
tribus se disponían a roer el
cadaver cuando Odoacer, jefe de
un ejército mercenario bárbaro
depone al último emperador en
Roma, un muchacho llamado Rómulo
Augústulo, y se declara rey de
Italia en 476 d. C |
|
|
|
5. ¿Cuántos triunviratos hubo durante
el Imperio Romano?
A. 1
B. 2
C. 3
D. 4
|

|
Dícese del gobierno ejercido por
tres personas aliadas entre sí.
En la antigua Roma, en la época
de la república, a veces surgían
alianzas para controlar el
escenario político. Este término
concretamente fue acuñado para
describir las alianzas entre
Julio César, Pompeyo y Craso
(primer triunvirato) y entre
Marco Antonio, Lépido y Octavio
(segundo triunvirato). |
|
|
|
6. ¿En qué año invadieron los arabes
España?
A. 730
B. 711
C. 729
D. 715
|
 |
La conquista árabe de la
Península Ibérica sigue
apasionando a los investigadores
por los múltiples problemas que
plantea el análisis de las
fuentes árabes de la Edad Media.
Esos problemas son de índole
cronológica, topográfica y
onomástica y el primero de ellos
es averiguar por qué los árabes
dieron el nombre de al-Andalus a
la España musulmana, nombre que
se perpetuó en el actual de
Andalucía tras la prolongada
resistencia de los reyes
musulmanes de Granada |
|
|
|
7. ¿Quién fue el hijo de Pedro II de
Arágón?
A. Pedro III
B. Sancho III
C. Jaime I
D. Jaime II
|

|
El hijo de Pedro II fue Jaime I.
Jaime Ii fue hijo de Pedro III
|
|
|
|
9. ¿Qué papa otorgó el título de
católicos a los Reyes Católicos de
España?
A. Inocencio III
B. Urbano II
C. Alejandro VI
D. Urbano I
|

|
El Papa Alejandro VI, concedió
el título de Reyes Católicos a
Fernando de Aragón e Isabel I de
Castilla, como compensación
porque antes había otorgado el
título de Rey Cristianísimo al
rey de Francia.
|
|
|
|
10. Los emperadores romanos de la
familia Severa, ¿de dónde procedían?
A. Itálica
B. África
C. Dacia
D. Tracia
|
 |
|
|
|
|
|