| AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS 
 LA RESPUESTA INFLAMATORIA Todas las sustancias 
                                    liberadas en la primera fase del proceso de 
                                    inflamación atraen por 
                                    
                                    quimiotaxis a los macrófagos, 
                                    neutrófilos, basófilos y eosinófilos hasta 
                                    la zona de la inflamación. El paso de estas células 
                                    desde los vasos sanguíneos hasta la zona 
                                    lesionada se realiza por diapédesis, es 
                                    decir, las células atraídas se pegan al 
                                    endotelio de los capilares y emiten pseudópodos, moviéndose hacia la zona 
                                    afectada. Cuando los macrófagos y 
                                    neutrófilos llegan a la zona fagocitan los 
                                    agentes patógenos. La fagocitosis viene 
                                    facilitada por el proceso de 
                                    
                                    opsonización realizado por el
                                    sistema del complemento. Cuando los macrófagos son 
                                    estimulados secretan citocinas, como 
                                    Interleuquina-1 ó Interleuquina-6, y factor 
                                    de necrosis tumoral. Estas moléculas actúan 
                                    sobre el hígado, estimulando las 
                                    síntesis de las proteínas de fase aguda 
                                    y sobre el hipotálamo, que provoca el 
                                    aumento de la temperatura corporal (fiebre). En toda esta operación se 
                                    produce, por un lado, un aumento local de 
                                    las defensas del organismo, con lo que 
                                    la respuesta es más rápida y eficaz, pero, 
                                    por otro lado, un daño tisular, con 
                                    la muerte de células que forman trombos 
                                    taponando los vasos sanguíneos y reduciendo 
                                    la respuesta inflamatoria. 
                                     |