Un niño lleno con tierra 3 envases. Sembró 10 semillas de
habichuelas a 1cm de profundidad en cada envase. Los tres envases recibían luz
solar. A cada envase le añadió lo siguiente.
Numero 1: agua
Numero 2: fertilizante
Numero 3: vitamina
1 . ¿En que envase esperas que las semillas
germinen primero?:
A. uno
B. dos
C. tres
D. ninguno de los
anteriores
2. ¿En cual esperas
que las semillas no germinen?.
A. uno
B. dos
C. tres
D. ninguno de los
anteriores 3. El pulso normal
de una persona es de 70 latidos por minuto. Luego de hacer ejercicio por 15
minutos, su pulso:
A. acelera
B. disminuye
C. se mantiene
igual
D. ninguna de
las anteriores 4. La morena es un pez que se adhiera a la
superficie de la ballena, gracias a lo cual viaja gratuitamente a diferentes
áreas del océano. Esta relación entre la morena y la ballena es un ejemplo de:
A. parasitismo
B. comensalismo
C. mutualismo
D. competencia5. Una comunidad
consiste de:
A. varias
poblaciones que viven juntas
B. varios
sistemas que interactúan
C. una
población
D. un
ecosistema 6.Luis tenía una estrella
de mar en un acuario. Su hermanito la cogio, la dividió en dos pedazos y la
hecho nuevamente al acuario. Luis creía que la estrella moriría pero al cabo de
unas semanas observo que habían dos estrellas sanas y grandes. A este proceso de
reproducción de la estrella le llamamos:
A. mitosis
B. regeneración
C. gemación
D. fisión 7. Rosa coloca un
vaso de análisis con 150ml de agua sobre un mechero encendido. Al remover el
vaso del fuego, este tenía 110ml de agua. De acuerdo a esta situación podemos
inferir que el agua se:
A. enfrió
B. derramo
C. evaporo
D. congelo 8. La costa
de San Juan era una fuente de pesca. Presentaba una gran variedad de planta y
animales acuáticos. Luego de establecerse una planta destiladora de ron, se
observo una marcada reducción de la vida marina en la costa de San Juan. Si se
cerrara esta planta destiladora de ron es de esperarse que el número de
organismos marinos:
A. aumente
B. disminuya
C. se quede igual
D. desaparezca
Hora
9:00
9:20
9:40
10:00
10:20
------
11:00
Numero de Bacterias
2
4
8
------
32
64
128
9. Según la tabla
de datos anterior podemos decir que las 10:00 se van a reproducir _____
bacterias.
A.14
B.16
C.18
D.30 10. De acuerdo a los
datos se van a reproducir 64 a las:
A. 10:50
B. 10:45
C. 10:40
D. 10:30
Examen diseñado con el propósito que el estudiante domine cada tema
y pase de grado...