Los viajes de Sarita

 

         Cuando entro en el auto, Sarita se imagino que, juntos a su papas, viajarían lejos, muy lejos. Tan y tan lejos que, por el camino, los montes estallarían de colores. El follaje frondoso luciría todos los tronos de verde posibles.

 

         Los árboles se irían transformando en gigantes flacos y altos. Tendrían barbas y lianas que colgarían de las ramas. La fragancia del bosque flotaría libremente por el aire.

 

         Para Sarita era sencillo. La misma calle que pasaba frente a su casa también debía pasar por diferentes países. El auto podría atravesar las distintas fronteras fácilmente.

 

         Así lo había visto la televisión. Los exploradores llegaban a los rincones mas floridos del mundo en sus carros.

 

         Sin duda, esa calle donde vivía no tardaría en cambiar por un camino de tierra. Ese caminito ira mas allá de la Isla. Sarita sospechaba que allá había montañas inmensas y frías. La nieve coronaria las cimas, que se verían blanquitas.

 

         Pero el carro continuaba el mismo rumbo de siempre, con su papa al volante. El paisaje no cambiaba. Y Sarita solo alcanzaba a ver las fuentes frente a los edificios vecinos.

         -¿Mama? - pregunto Sarita.

         -Dime, hija.

         -¿Cuánto falta para salir de nuestro país?

¿Cuándo me va a empezar a dar frío?

         -Mi cielo, hoy solo vamos al colmado.

         -¿Y al resto del mundo?

         -Estamos en una isla, rodeada de mar, Sari. Tendríamos que volar para salir de aquí.

 

El papa de Sarita se detuvo en el carro y entro en el colmado.

 

         -¿Y, luego de la cena, podemos jugar a volar? -pregunto la niña.

         -Hoy no, Sari. Mañana tenemos que madrugar.

 

Sarita comprendió que verían mejor los paisajes, si viajaban por la mañana. Y, mientras su papa regresaba con las frutas del colmado, Sarita se quedo dormida.

 

Rafael Franco

(puertorriqueño)

 

 

 

Marca la contestación:

 

1. ¿Cómo se llama la niña del cuento?

 

a. Sandrita.

b. Sarita.

c. Pepita.

 

2. ¿A dónde iba la familia de la niña?

 

a. El colmado.

b. A la farmacia.

c. Al dentista.

 

 

3. ¿Qué medio de transportación usaron?

 

a. Un avión.

b. Un barco.

c. Un carro.

 

 

4. ¿Qué hizo la niña mientras estuvo en el carro?

 

a. Jugo con una muñeca.

b. Canto canciones.

c. Imagino que viajaba a otros países.