Waleska y Wenceslao
Waleska quería saber que había mas allá de la ciudad. Waleska se preguntaba:
-¿Hasta donde llega el río?
¿Dónde acababan las montañas?
¿A que jugaran los niños allá?
Wenceslao quería saber que había mas allá de sus montañas. Wenceslao se preguntaba:
-¿Dónde vive tanta gente?
¿Podrán ver los arco iris?
¿A que jugaran los niños allá?
Un día Waleska salio de la ciudad. Las preguntas seguían revoloteando en su cabeza.
Como el hambre apretaba, la familia paro a comer en un kiosco del camino. Al momento de pedir la comida, Waleska abrió la boca. Pero no pidió un bacalaito ni una alcapurria.
Lo que salio de su boca fue chorro de preguntas:
-¿Hasta donde llega el río?
¿Dónde acaban las montañas?
¿Cuántos árboles hacen falta para formar un bosque?
Adivinen quien estaba en el kiosco ayudando a su mama. Ese mismo: Wenceslao.
Y hablo Wanceslao:
-No se donde acaban las montañas. Pero mis ojos se llenan de color cuando veo el arco iris asomarse entre ellas.
Y hablo Waleska:
-No se donde vive tanta gente. Pero se que, si miro a lo alto, también puedo ver el arco iris.
Migdalia Fonseca Martínez
(puertorriqueña)
Marca la contestación.
1. ¿En que se parece Waleska a Wenceslao?
a. Ambos pueden ver los edificio.
b. Ambos pueden ver las montañas?
c. Ambos pueden ver el arco iris.
2. ¿Qué significa el arco iris en el cuento?
a. Las diferencias entre los niños del campo y los de la ciudad.
b. Las ricas comidas que podemos comer en los kioscos.
c. La unión entre los niños del campo y los de la ciudad.