INFECCIONES RESPIRATORIAS
Las enfermedades infecciosas han sido siempre la principal
causa de muerte en todo el mundo. Pese a que el desarrollo permanente de
nuevos agentes terapéuticos parecía haberlas controlado, la aparición de
nuevas infecciones y de cepas con resistencia antibiótica múltiple reaviva
el interés sobre los mecanismos subyacentes. Las defensas inmunológicas, que
son muy sofisticadas en el ser humano, se adaptaron durante años de
evolución a la lucha contra los distintos microorganismos invasores, muchos
de los cuales mutan en forma constante. Los linfocitos pueden reconocer a
los patógenos infectantes porque están equipados con moléculas proteicas
receptoras en su superficie. Las diferentes células que conforman el sistema
inmune tienen distintas funciones, que les permiten reconocer y eliminar a
los invasores. Las proteínas inmunológicas, llamadas anticuerpos, son
especialmente efectivas para destruir las bacterias que se encuentran fuera
de las células. Los linfocitos T CD4 (helper), son imprescindibles para
eliminar a las bacterias intracelulares, mientras que los linfocitos T CD8
lo son para eliminar a los virus. La respuesta inmune se debe a la
interacción de todos los componentes del sistema imunológico actuando en
conjunto.
STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE |
STREPTOCOCCUS BETA HEMOLITICO |
HAEMOPHYLUS INFLUENZAE |
 |