Blas Pascal

Fecha de primera versión: 24-10-00
Fecha de última actualización: 24-10-00

Nació: 19 de junio de 1623 en Clermont (Francia).
Murió: 19 de agosto de 1662 en París (Francia)

Blas Pascal fue el tercer hijo de Etienne Pascal. Su madre murió cuando él tenía 3 años. En 1632 la familia de Pascal se fue a París. El padre se encargó de la educación de su hijo y decidió no enseñarle matemáticas hasta los 15 años. Sin embargo, Blas, comenzó a estudiar geometría por su cuenta a los 12 años, y descubrió, por su cuenta, que la suma de los ángulos de un triángulo es 180º. Su padre al tener noticia de este hecho, le facilitó el libro Elementos de Euclides.

A los 14 años, Pascal, acompañaba a su padre a las reuniones con Mersenne (un monje muy famoso en esta época, que servía de cauce para las comunicaciones entre los distintos científicos). A los 16 años presentó un trabajo en estas reuniones sobre geometría proyectiva.

En 1639 la familia de Pascal se trasladó a Rouen, porque al padre le habían encargado el trabajo de recaudador de impuestos en Normandía. En esta época Pascal presentó su primer trabajo: Ensayo sobre secciones cónicas.

Pascal inventó la primera calculadora, para ayudar a su padre con las cuentas. La máquina, llamada Pascalina, era similar a las calculadoras mecánicas de 1940.  El diseño de esta calculadora era complicado, porque en aquélla época, la moneda en Francia no seguía el sistema decimal. Se fabricaron 50 máquinas pero no se vendieron muy bien y dejaron de fabricarse.

En 1646 comenzó una serie de experimentos sobre la presión atmosférica. En 1647 demostró que existía el vacío y en 1648 comprobó que la presión atmosférica disminuía a medida que aumentaba la altura.

Descartes visitó a Pascal por esta época y hablaron sobre el vacío, pero Descartes no dio crédito a lo que le decía Pascal.

En 1653 publicó Tratado sobre el equilibrio de los líquidos, en el que explica las leyes de la presión de Pascal.

Pascal estudió las secciones cónicas, hizo importantes contribuciones a la geometría proyectiva, junto con Fermat, fundó la teoría de la probabilidad.

Pascal estuvo muy influenciado por la religión, incluso escribió artículos sobre religión y en defensa de los Jansenistas que se oponían a los Jesuitas. 

Pascal murió a los 39 años de un tumor cerebral.