Nació: 18 agosto 1685 en Edmonton (Inglaterra)
Murió: 29 diciembre 1731 en Londres (Inglaterra)
Taylor nació en una familia noble, por parte de su padre y de su madre. Su abuelo paterno había pertenecido a la Asamblea de Oliver Cromwell.
Taylor fue educado con tutores privados hasta que entró, en 1703, en St. John's College de Cambridge.
Se graduó en 1709, pero ya en 1708 había escrito su primera obra importante, aunque no se publicó hasta 1714 en una revista de la Royal Society.
En 1712 fue elegido para la Royal Society. Taylor participó, en este año, en el comité que se constituyó para zanjar la disputa sobre quién había sido el fundador del Cálculo, Newton o Leibniz.
En 1714 fue elegido Secretario de la Royal Society y ocupó el cargo hasta 1718, en que renunció por razones de salud. Este periodo fue el más prolífico, matemáticamente, de Taylor.
En 1715 publicó Methodus incrementorum directa et inversa, su obra más importante, y Perspectiva Lineal, dos libros importantes en la historia de las matemáticas.
En 1721 se casó con una chica de buena familia pero sin dinero. El padre de Taylor se opuso a la boda por este motivo y esto originó la ruptura con su padre. En 1723 su mujer murió en le parto de su primer hijo, que también murió. A la muerte de su esposa, padre e hijo se reconciliaron.
En 1725 se volvió a casar, esta vez con la aprobación de su padre, que murió cuatro años más tarde. Su mujer murió en 1725 en el parto de su hija que sobrevivió.
Taylor fue el fundador de una nueva rama de las matemáticas, Calculo en diferencias finitas, también fue el descubridor de la integración por partes pero es recordado por las series de Taylor.