INFORME ESPECIALEl Nuevo Día Domingo 4 de Noviembre de 2012
9 de cada 10 escuelas en Puerto Rico no dan el gradoInformes del Departamento de Educación revelan drástico aumento en las fallas académicas. La cifra de este año representa la más alta de la historia de la educación en el país.
Se revela que 9 de cada 10 escuelas en la Isla no cumplen con las metas de aprovechamiento académico requeridas. Por Brunymarie Velázquez / brunymarie.velazquez@elnuevodia.com
El porciento de escuelas bajo el "Plan de Mejoramiento" aumentó a 91% de un 87% el año anterior, según se desprende del informe de aprovechamiento académico del Departamento de Educación 2012-2013. Esto significa que nueve de cada diez escuelas públicas en Puerto Rico incumplen, reiteradamente, con las metas de progreso académico que deben tener anualmente bajo los estándares de calidad educativa que exige la ley federal No Child Left Behind (Que ningún niño quede rezagado) y que se implanta por Educación. Durante años, la cantidad de escuelas públicas que cae bajo esta lista de deficiencias académicas ha sido alarmante. Sin embargo, la cifra de este año representa la más alta de la historia de la educación en el país. Hace siete años, 140 de las 1,534 escuelas no cumplían con los estándares académicos. Actualmente 1,321 de las 1,466 escuelas no cumplen. La evaluación reflejó que el 53% de los estudiantes no cumplen con el nivel de aprovechamiento (nivel de excelencia) que se les exige en español, tampoco el 59% en inglés ni el 71% en matemática. Según la ley, impuesta bajo la administración del presidente George W. Bush, para el año 2014 todos los estudiantes deberían alcanzar el 100% en nivel de excelencia en estas tres materias. Por otra parte, según el informe que fue publicado en la página cibernética de la agencia, la matrícula general presentó una reducción de más de 16,243 estudiantes en un año. No solo disminuyó la cantidad de estudiantes, el DE cuenta con 761 educadores menos que el año pasado, según el mismo el informe. Entre los peores tres de Estados Unidos
En una lista
comparativa
de los peores resultados académicos en
Estados
Unidos
en El primer lugar lo ocupa California con 3,866 aulas y el segundo Florida con 1,539 escuelas que no cumplen con los estándares.
A pesar de
las múltiples gestiones durante dos días para
lograr una reacción del secretario de Educación,
Edward Moreno, su oficial de prensa Zayma Negrón,
respondió el primer día que tenía “que
prepararlo para hablar sobre ese tema” y luego
no respondió las llamadas. Tampoco se logró
contacto con la doctora Griselle Muñoz,
subsecretaria de asuntos académicos.
|