| País (nombre oficial) |
República del Congo |
| Capital |
Brazzaville |
| Superficie |
132.047 millas2 342.000 km2 (casi la superficie de Montana) |
| Población |
2.894.336 (est. julio 2001)
nota: las estimaciones para este país consideran explícitamente los efectos de exceso de mortalidad debido al SIDA; esto puede afectar y disminuir la esperanza de una vida más prolongada, índices de mortalidad y de mortalidad infantil más altas, tarifas más bajas con respecto a la población y los niveles de crecimiento, y cambios calculados en la distribución de la población por edad y sexo |
Población estimada en el año 2050 |
6.936.675 |
| Lenguas |
Francés (lengua oficial), idiomas africanos (Lingala y Kikongo son los más comunmente usados) |
| Alfabetismo |
74,9% total; 83,1% hombres; 67,2% mujeres (est. 1995) |
| Religiones |
Cristianos 50%, Animistas 48%, Musulmanes 2% |
| Expectativa de vida |
Hombres: 44,38 años; mujeres: 50,85 años (est. 2001) |
| Gobierno |
República |
| Moneda |
1 Franco de la Comunidad Financiera Africana (CFAF) = 100 centimes |
| Producto nacional bruto (per cápita) |
$1.100 (est. 2000) |
| Industria |
Minería de petróleo crudo, cemento, aserraderos (madera para uso comercial), industria de alimentos y bebidas, azúcar, aceite de palma, jabón, harina,cigarillos |
| Agricultura |
Mandioca (tapioca), caña de azúcar, arroz, maíz, cacahuetes, verduras, café, cacao, maderas |
| Tierras de Labrantío |
0% |
| Minerales y Recursos |
Petróleo, recursos forestales, potasa, plomo, cinc, uranio, cobre, fosfatos, gas natural, hidroelectricidad |
|
|