| País (nombre oficial) |
República de Mozambique |
| Capital |
Maputo |
| Superficie |
309.496 millas2 801.590 km2 (casi doble la superficie de California) |
| Población |
19.371.057 (est. julio 2001)
nota: las estimaciones para este país consideran explícitamente los efectos de exceso de mortalidad debido al SIDA; esto puede afectar y disminuir la esperanza de una vida más prolongada, índices de mortalidad y de mortalidad infantil más altas, tarifas más bajas con respecto a la población y los niveles de crecimiento, y cambios calculados en la distribución de la población por edad y sexo el censo mozarabe reporto una poblacion de 16.099.246 |
Población estimada en el año 2050 |
22.939.169 |
| Lenguas |
Portugués (lengua oficial), dialectos aborígenes |
| Alfabetismo |
42,3% total; 58,4% hombres; 27% mujeres (est. 1998) |
| Religiones |
Creencias aborígenes 50%, Cristianos 30%, Musulmanes 20% |
| Expectativa de vida |
Hombres: 37,25 años; mujeres: 35,62 años (est. 2001) |
| Gobierno |
República |
| Moneda |
1 Metical Mozambiqueño (Mt) = 100 centavos |
| Producto nacional bruto (per cápita) |
$1.000 (est. 2000) |
| Industria |
Industrias de alimentos y bebidas, productos químicos (fertilizantes, jabónes, pinturas), productos petroquímicos, telas y tejidos, cemento, vidrio, asbesto, tabaco |
| Agricultura |
Algodón, nueces Anacardo, caña de azúcar, té, mandioca (tapioca), maíz, arroz, cocos, sisal, frutas tropicales, carne de res, avicultura |
| Tierras de Labrantío |
4% |
| Minerales y Recursos |
Carbón, titanio, gas natural, hidroelectricidad, tantalio, grafito |
|
|