| País (nombre oficial) |
República de Trinidad y Tobago |
| Capital |
Puerto España |
| Superficie |
1.980 millas2 5.128 km2 (casi la superficie de Delaware) |
| Población |
1.169.682 (est. julio 2001) |
Población estimada en el año 2050 |
772.929 |
| Lenguas |
Inglés (lengua oficial), Hindi, Francés, Español, Chino |
| Alfabetismo |
97,9% total; 98,8% hombres; 97% mujeres (est. 1995) |
| Religiones |
Católicos 29,4%, Hindúes 23,8%, Anglicanos 10,9%, Musulmanes 5,8%, Presbiterianos 3,4%, otras 26,7% |
| Expectativa de vida |
Hombres: 65,74 años; mujeres: 70,92 años (est. 2001) |
| Gobierno |
Democracia parlamentaria |
| Moneda |
1 Dólar de Trinidad y Tobago (TT$) = 100 cents |
| Producto nacional bruto (per cápita) |
$9.500 (est. 2000) |
| Industria |
Petróleo, productos químicos, turismo, industria de alimentos y bebidas, cemento, telas y tejidos |
| Agricultura |
Cacao, caña de azúcar, arroz, frutas cítricas, café, verduras; avicultura |
| Tierras de Labrantío |
15% |
| Minerales y Recursos |
Petróleo, gas natural, asfalto |
|
|