| 
					 Teniente 
					General Manuel Macías y Casado
   
					
					 Sentados 
					de izquierda a derecha: D. Luis Muñoz Rivera, Gobernación y 
					Gracia y Justicia, D. Francisco Mariano Quiñones, Presidente 
					y D. Manuel Fernández Juncos, Hacienda. De pié de izquierda 
					a derecha: D. Juan Hernández López, Obras Públicas y 
					Comunicaciones D. José Severo y Quiñones, Agricultura, 
					Industria y Comercio y D. Manuel F. Rossy, Instrucción 
					Pública.
 
					
					 Decretos 
					Régimen Autonómico
 
					
					 Gaceta de 
					Puerto Rico
 | 
					GOBIERNO Cuando estalla la guerra 
					Hispano- Americana, Puerto Rico estaba gobernado bajo la 
					Carta Autonómica decretada por el gobierno español el 25 de 
					noviembre de 1897. El gobierno autonómico había sido 
					inaugurado cinco meses antes de la invasión, el 9 de febrero 
					de 1898. Este había sido aceptado con júbilo por el liderato 
					y el pueblo puertorriqueño luego de la celebrada asamblea 
					autonomista en Ponce en 1887, bajo la presidencia de Román 
					Baldorioty de Castro. El sistema de gobierno bajo la Carta 
					Autonómica proveía autonomía administrativa,al igual que la 
					isla sería gobernada por un parlamento insular compuesto de 
					dos Cámaras y un Gobernador General. No se podía modificar 
					la Carta Autonómica por el parlamento español sin previa 
					solicitud del parlamento insular. Según la Constitución 
					Española vigente en aquella epoca, Puerto Rico era 
					representado por diez y seis diputados y cinco senadores con 
					plenos derechos en las Cortes Españolas. Con la implantación 
					de la misma se constituye un gabinete de Secretarios de 
					Despacho compuesto por miembros de los dos opuestos partidos 
					políticos puertorriqueños: Autonomistas Ortodoxos o Puros y 
					los Liberales. El Teniente General 
					Manuel Macías y Casado fue el último gobernador español de 
					Puerto Rico desde el 2 de febrero al 16 de octubre de 1898. 
					Manuel Macías inauguró el Gobierno Autonómico y el 10 de 
					febrero nombra al primer gabinete autonómico. El 12 de 
					febrero de 1898 juran ante el gobernador Macías los miembros 
					del gabinete autonómico provisional. Este primer Consejo de 
					Secretarios funcionaría en lo que se llevaban a cabo las 
					elecciones para Representantes Insulares el 27 de marzo de 
					1898.  En el 1806 aparece en San 
					Juan el primer periódico insular, La Gaceta de Puerto Rico. 
					Es imprimida por un francés de apellido Delarue y fue 
					adquirida por el gobernador Toribio Montes. Este inicia la 
					tradición periodistica puertorriqueña. El 16 de septiembre 
					de 1898 se publica por última vez bajo el sello español. El 
					18 de octubre de 1898 se publica por primera vez con el 
					sello americano. Se cree que la imagen de 
					el Batallón Alfonso XIII en la Plaza Colón de Mayagüez fue 
					tomada en algún evento o celebración especial. El edificio 
					que se ve al fondo de la plaza (izquierda) es la Casa 
					Alcaldía y en el otro extremo hacia donde miran los 
					soldados, esta la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria. 
					El Batallón Alfonso XIII, salió el 10 de agosto de 1898 de 
					Mayagüez rumbo a Hormigueros, avisados de que un contigente 
					del ejército americano marchaban de Yauco a Mayagüez. Para obtener más 
					información sobre la Carta Autonómica, favor de referirse a 
					este recurso:La Historia de los Partidos Políticos en Puerto 
					Rico, de Bolívar Pagán |