| 
				 
				Definición: 
				La palabra quiromancia deriva del 
				griego cheir, 'mano' y manteia, 'adivinación'. Es toda una 
				disciplina sistemática, aunque para muchos de ellos es una 
				ciencia, que analiza la forma y la textura de la piel, la forma 
				y el tamaño de la mano, la flexibilidad de ésta y de los dedos, 
				la forma de las uñas y las líneas de la palma y de las 
				protuberancias musculares conocidas como montes, con el fin de 
				extraer conclusiones significativas sobre la vida pasada y 
				futura de la persona analizada. 
				La quiromancia no es una ciencia 
				dotada de un método inambiguo y sistemático lo prueban las 
				discrepancias de unas y otras escuelas acerca de qué mano es la 
				que debe ser sometida de forma preferente al análisis 
				quiromántico. Según la mayoría de los especialistas, la 
				observación de la mano izquierda ofrece datos especialmente 
				relevantes sobre el futuro de la persona, mientras que el 
				análisis de la mano derecha resulta más adecuado para conocer el 
				pasado y el desarrollo de su personalidad. Otros quiromantes 
				aseguran que es mejor analizar la mano derecha de las personas 
				cuyo nacimiento se ha producido durante el día, y la izquierda 
				de quienes han nacido durante la noche. Para otros, se debe 
				analizar la mano derecha de los varones, y la mano izquierda de 
				las mujeres. Otros, en cambio, aseguran que debe observase 
				siempre la mano izquierda, que es la menos deformada por la 
				actividad cotidiana y por el trabajo. 
				Dentro 
				de nuestras manos, existen miles de terminaciones nerviosas que 
				se inician en el lóbulo frontal del cerebro, aquí 
				es donde esta el conciente de las personas, la memoria y la 
				imaginación. Estas terminaciones nerviosas influyen en la 
				formación de las líneas de la mano que nos indican el estado de 
				salud y psicológico de una persona. 
				Nuestras manos son diferentes 
				entre sí, es por ello que se dice que la mano izquierda revela 
				“lo que esta preparado para nosotros en el momento de nacer” en 
				tanto la derecha va deformándose con el paso, cabe mencionar que 
				esto, es para una persona que es diestra, ya que una persona que 
				trabaja particularmente con la mano derecha cambiara sus líneas 
				conforme al trabajo que realiza, es por ello que antes de una 
				lectura se le pregunte con que mano escribe, ya que si es 
				diestro, la mano izquierda será lo que esta escrito para 
				nosotros y la manos derecha será lo que estamos haciendo. 
				Incluso se podría decir que la 
				mano izquierda es nuestro pasado, considerada como una línea 
				materna, y la mano derecha es nuestro futuro, considerada como 
				una línea paterna. Por esto mismo se considera que con la 
				izquierda se lee y con la derecha se confirma. 
				Las manos solo pueden registrar lo 
				mental, psicológico y fisiológico de una persona, pues sólo 
				habla de ésta, de su interior, y no como se piensa que habla de 
				factores externos, como lo son juegos de azar, en ningún caso 
				habla de las personas que la rodea. 
				Lo primero que una persona debe analizar es el pulgar pues es el 
				que revela el carácter del consultante, el carácter de la 
				persona nos indica que tanto podemos decirle acerca de lo que 
				sabemos. ¿Cómo leer la mano?
 
				Cuando se leen las manos debemos 
				tomar en cuenta varios factores en un orden: |