El transporte terrestre
 |
 |
El transporte
terrestre se pudo
desarrollar gracias
a la invención de la
rueda (En la imagen:
Rueda de Ur, 3500
a.C.). |
|
|
Cuando
el hombre comienza a desplazarse, ya sea
para comer, conquistar nuevos mundos o por
mera curiosidad, se ve en la necesidad de
depender de algún medio de locomoción.
Los primeros vehículos eran trineos de
madera, y deben haber sido utilizados
por tribus de todo el mundo. Para
transportar cargas pesadas se usaban troncos
a modo de rodillos; finalmente lo
construyeron de una sola pieza, al unir los
troncos con maderas transversales y atar
todo el conjunto con tiras de cuero.
Cuando se inventó la rueda, uno de
los más maravillosos de la historia, se
inició el desarrollo de todo tipo de
transportes terrestres. La rueda fue creada
en el neolítico y mejorada en la edad de los
metales.
La primera fue un rodillo. Sus aplicaciones
eran el uso en los carros. Fue motivada por
la observación de que un tronco cilíndrico
facilitaba considerablemente el transporte
de cuerpos pesados. La rueda ha sufrido
numerosas mutaciones a través de los tiempos
hasta alcanzar la perfección.
El transporte terrestre se desarrolló
despacio. Durante siglos los medios
tradicionales de transporte, restringidos a
montar sobre animales, carros y trineos
tirados por animales (carruaje, diligencia),
raramente excedían de un promedio de 16
km/h. El transporte terrestre mejoró poco
hasta 1820, año en el que el ingeniero
británico George Stephenson adaptó un
motor de vapor a una locomotora e inició,
entre Stockton y Darlington, en Inglaterra,
el primer
ferrocarril de vapor.
El transporte terrestre tiene cada vez más
auge, y hoy en día son millones las personas
que se trasladan dentro de la ciudad, dentro
de un país y entre países, ocupando buses,
camiones y autos. También
suman miles las toneladas de carga que se
trasladan a diario entre los distintos
mercados.
La rueda |
La rueda es un disco o bastidor
circular diseñado para girar sobre
un eje que pasa por su centro;
constituye una parte integrante de
la mayoría de los vehículos y
sistemas de transporte terrestres.
Las ruedas más antiguas que se
conocen fueron construidas en la
antigua Mesopotamia, entre el año
3500 a.C. y el 3000 a.C. Se cree que
los vehículos de ruedas aparecieron
después de la invención del torno de
alfarero, y el carro no tardó en
sustituir al trineo como medio de
transporte. En su forma más simple
la rueda era un disco sólido de
madera fijado a un eje redondo
mediante espigas de madera. Luego se
eliminaron secciones del disco para
reducir el peso y los radios
empezaron a emplearse en torno al
año 2000 antes de Cristo.
La invención de la rueda fue un
importante punto de inflexión en el
avance de la civilización humana. La
rueda llevó a un uso más eficiente
de la fuerza animal en la
agricultura y otros terrenos, y se
convirtió en un sistema mecánico
insustituible para controlar el
flujo y la dirección de la fuerza.
Las aplicaciones de la rueda en la
vida y tecnología modernas son casi
infinitas. |
|