Historia de la motocicleta
 |
 |
En 1885, el
ingeniero e inventor
alemán Gottlieb
Daimler montó un
motor de combustión
interna diseñado por
él mismo en un
vehículo con
bastidor de madera.
El vehículo tenía
cuatro ruedas,
incluyendo dos
pequeñas ruedas de
estabilización, por
lo que técnicamente
no era de hecho una
motocicleta. Sin
embargo, los
historiadores
consideran que el
vehículo de Daimler
fue la primera
motocicleta del
mundo. |
|
|
El
5 de abril de 1818 se presentó en París una
draisiana equipada con una caldera de vapor
en la parte trasera, denominada "velocipedraisidevapor".
Esta máquina no tuvo mayor éxito.
La primera motocicleta nace de la
combinación de la bicicleta de pedales y del
automóvil. Los historiadores se disputan
todavía cuál es el padre de esta primera
máquina. Si nos atenemos a la estricta
noción del dos ruedas, este honor le
corresponde a los alemanes Wilhelm
Maybach y Gottlieb Daimler, que
construyeron en 1885 una moto de
cuadro, ruedas de madera, y motor de
combustión interna de acuerdo con el ciclo
de 4 tiempos.
Este motor desarrollaba 0,5 caballos y
permitía una velocidad de 18 km/h. Por su
parte, los ingleses le atribuyen la
paternidad a Edouard Butter, quien,
con un año de anterioridad, había presentado
la patente de un triciclo de motor a
petróleo, en cuya realización intervino tres
años más tarde. Estos inventos al principio
no tienen ninguna aceptación.
Recién en 1897 se toma en serio la
motocicleta, al aparecer en el mercado la
máquina de los hermanos Eugène y Michel
Werner. Estos dos periodistas de origen
ruso montaron un pequeño motor en una
bicicleta. Al principio lo colocaron en
forma horizontal encima de la rueda trasera,
luego delante del manillar, con una correa
de cuero que lo unía a la rueda delantera.
El éxito no se hizo esperar y ya en 1898 se
comenzó a fabricar. La motocicleta, marca
presentada por los hermanos Werner, entró
muy pronto en el lenguaje corriente para
referirse a todos los biciclos equipados con
motor.
En 1902 apareció en Francia el scooter
o ciclomotor con el nombre de
Autosillón. Se trata de una moto munida
de un salpicadero de protección, de pequeñas
ruedas y con un cuadro abierto que permite
al piloto viajar sentado. Fue inventado por
Georges Gauthier y fabricado en
1914. Este tipo de vehículo se
desarrolló a partir de 1919 y tuvo un gran
éxito con la Vespa italiana, a partir
de 1946. La Vespa ("avispa" en italiano,
denominación que adquirió debido al zumbido
que emite su tubo de escape) es el scooter
más conocido, y fue diseñado por
Corradino d´Ascanio. La Lambretta,
también de Italia, fue la rival más
importante de Vespa.
El scooter tuvo gran popularidad entre los
jóvenes. Desde su creación ha aparecido una
gama amplísima de estos vehículos baratos,
ligeros y de fácil manejo, cuyas
características principales son las ruedas
pequeñas y el cuadro abierto.
En 1910 apareció el sidecar, un
carrito con una rueda lateral que se
incorpora al costado de la moto (aunque ya
había aparecido años antes pero en las
bicicletas) |