Contenido revisado por el Departamento de Educación de Puerto Rico

 

USO DE LA J                                           FICHA Nº 1

 

Trabajos y ejercicios de práctica para hacer en casa

Para imprimirse

 

 Proyecto Salón Hogar    www.salonhogar.net y/o www.proyectosalonhogar.com

 

Nombre del estudiante........................................              Fecha.......................

 

 

1.      Copia en tu cuaderno: Se escriben con jota la mayoría de  las palabras que acaban en = jero

 

2.      Construye en tu cuaderno una frase con cada palabra:

 

. granjero: ………………………………………………………………………………

. relojero: ……………………………………………………………………………….

 

3.      La palabra “agujero” es derivada de …………….. Escribe dos frases con ella

 

. ……………………………………….     ……………………………………………….

 

4.      Busca doce sinónimos de “agujero”

 

Agujero en la ropa…………, a. en un calcetín……………, a. redondo……………, a. en medio de una carretera…………., ese a. en la calle es enorme……………., a. en la roca en que se puede refugiar una persona……………, a. alargado en una pared……….

por el que pasa la luz…………….., a. para cruzar la montaña………………, a. en una muralla hecho a cañonazos…………………., a. recto y largo hecho por las máquinas…………………., a. que empieza por hache y lleva y griega……………..

 

5.      Distingue haciendo frases en tu cuaderno:

 

. pasajero (nombre) ………………………………………………………………………

. pasajero (adjetivo) ……………………………………………………………………...

. cajero (nombre animado) ……………………………………………………………….

. cajero (nombre inanimado) ……………………………………………………………..

 

6.      Busca cinco sinónimos de estas palabras. Te doy pistas de cómo empiezan.

 

 pasajero (nombre)    pasajero (adjetivo)      extranjero           mensajero

 

vian _ _ _ _ _                ef _ _ _ _ _                    inm _ _ _ _ _ _ _  env _ _ _ _ _

paq _ _ _ _                   br _ _ _ _                       fo _ _ _ _ _           rec _ _ _ _ _

po _ _ _ _ _                  fu _ _ _                          fo _ _ _ _ _ _ _     nun _ _ _

via _ _ _ _                    mom _ _ _ _ _ _ _         tu _ _ _ _ _           emi _ _ _ _ _

cam _ _ _ _ _ _            ins _ _ _ _ _ _ _ _          imp _ _ _ _ _ _     emb _ _ _ _ _ _

 

7.      Separa el sujeto y el predicado de estas oraciones. Hazlo en tu cuaderno.

 

. Algunos turistas extranjeros tuvieron un ligero resfriado

 

. Me tiene harto este crío con el sonajero

  


 

8.                                                        Hay algunas excepciones que no te saldrán jamás

                                                        (“alígero”,  “flamígero”).  Pero la excepción  que

                                                        más sale es ligero (con g). ¡Ojo! ¡No liguero!

 

Construye tres frases con la palabra ligero (con g), pero con tres significados diferentes:

 

     . (que pesa poco) ……………………………………………………………………....

     . (que va rápido) ……………………………………………………………………….

     . (que reflexiona poco) ………………………………………………………………...

 

9.      Forma en tu cuaderno tres derivados de la palabra ligero ( irán también con g)

 

                          Prefijo    raíz    sufijo

                     …………..liger-…..o…….

                     ……………………………. Etc

 

10.  Explica qué le pasa a nuestro amigo Pepito

 

Pepito va a paso ligero …………………………………………………………………

Pepito va ligerito de ropas ……………………………………………………………..

Pepito hace las cosas a la ligera ………………………………………………………..

Pepito fuma de extranjis ………………………………………………………………..

 

11.  Busca un antónimo

 

hacer las cosas a la ligera…………………            una comida ligera…………………..

una costumbre extranjera…………………            una lluvia pasajera………………...

una persona algo ligera…………………….            Un equipaje ligero…………………

 

12.  A ver si consigues hacer una lista de doce palabras que acaben en –jero. Así pues “ligero” no valdrá.

 

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

 

13.  Completa los huecos añadiendo G/J según convenga

 

. El tren iba abarrotado de pasa _eros con sus maletas y su equipa_e

. Leía unas revistas extran_eras llenas de fotos de paisa_es bucólicos

. La pelota rozó li_eramente el escaparate de la relo_ería

. Ali_era el paso que se nos hace de noche y vamos a caer en cualquier agu_ero

 

 Contenido revisado por el Departamento de Educación de Puerto Rico