|  |  
                                      19. LA TIERRA FLUIDA: HIDROSFERA Y ATMÓSFERA   La hidrosfera es el conjunto de toda el agua que existe en la corteza terrestre, en todas sus formas:
										
										-	mares y océanos
										-	ríos y lagos
										-	aguas subterráneas
										-	glaciares
										 El agua de la hidrosfera se va intercambiando de un 
										lugar a otro, del mar pasa a las nubes, con la lluvia se alimentan los 
										ríos, y los ríos vierten de nuevo al mar, constituyendo lo que llamamos 
										el CICLO DEL AGUA.
										Los mares y océanos ocupan las tres cuartas partes de 
										la superficie terrestre, lo cual le da a nuestro planeta su color azul 
										característico. Constituyen grandes masas de agua cargadas de sustancias 
										disueltas, y que están sometidas a grandes fuerzas relacionadas con la 
										rotación terrestre, la atracción lunar, los vientos, etc., produciéndose 
										movimientos de masas de agua como son las MAREAS, las CORRIENTES MARINAS, 
										el OLEAJE, etc., que tienen grandes repercusiones sobre los seres vivos 
										ya que actúan sobre el clima terrestre (las corrientes, como el "Niño" 
										o la "Niña") o sobre las zonas costeras (mareas y oleaje).
										Las aguas dulces o continentales son muy 
                                        importantes también porque 
										constituyen los agentes erosivos más importantes de la superficie terrestre, 
										sobre todo los ríos.
										Como curiosidad debes saber que la mayor reserva de 
										agua dulce que existe en la Tierra la constituyen los casquetes polares, 
										sobre todo la Antártida.
										 
										 		
										 La atmósfera está constituida por los gases que rodean 
										a la Tierra y son fundamentales para la vida, ya que alguno de ellos es 
										necesario para los seres vivos, como el oxígeno, y otros filtran radiaciones 
										solares que podrían ser letales para los seres vivos. Además en el seno de 
										la atmósfera se producen los fenómenos climáticos que tan importantes resultan 
										para animales y plantas.										
										   		
										 En la atmósfera se distinguen cinco capas:
										
										*	TROPOSFERA: Es la que se encuentra directamente sobre 
										la superficie sólida de la Tierra. Es importante   porque es aquí donde se dan 
										los fenómenos climáticos que constituyen el tiempo meteorológico.
										 
										   		
										 *	ESTRATOSFERA: Está por encima de la troposfera 
										y en ella se encuentra la llamada "capa de ozono" que ,   como ya sabrás, 
										es indispensable para la vida en la Tierra ya que filtra los rayos ultravioletas 
										que son letales   para los seres vivos. Sin la capa de ozono no podríamos 
										vivir, y, sin embargo, la estamos destruyendo con   las sustancias químicas 
										que enviamos a la atmósfera (es el llamado "agujero de la capa de ozono").
										*	MESOSFERA: Es la capa intermedia en la que 
										también hay ozono.
										* TERMOSFERA: Se denomina así porque, por 
										efecto de las radiaciones solares, se pueden superar los 1500 ºC de 
										temperatura. En ella se encuentra una zona denominada ionosfera, en 
										la que muchos átomos pierden   electrones y se encuentran en forma de 
										iones, liberando energía que constituye las AURORAS BOREALES   o AUSTRALES.
										 
										   		
										 *	EXOSFERA: Es la última capa, y la de mayor grosor, ya que 
										tiene unos límites superiores muy imprecisos,   porque se va haciendo cada 
										vez más tenue hasta que deja de haber gases. Se ve sometida directamente 
										a   las emisiones solares.
										 
										 
                                     |  |