| EL AGUA DE MAR
                                    COMO DISOLUCIÓN. En el apartado anterior hemos
                                    visto que el agua nunca la encontramos en
                                    estado puro, siempre lleva elementos y
                                    compuestos químicos en disolución, y el
                                    agua de mar y de los océanos es el ejemplo
                                    más claro.                                               
                                     
                                      
                                      
                                        
                                          | Compuestos en
                                            disolución | Cloruro Sódico | Cloruro de
                                            Magnesio | Sulfato de Sodio | Cloruro de Calcio | Otros compuestos | Total |  
                                          | Gramos por litro | 25 gr/l | 6 gr/l | 3 gr/l | 1 gr/l | 2 gr/l | 37 gr/l |  
                                          | ¿Fórmula química?   |  |  |  |  |  |  |  Imprime la tabla anterior y complétala
                                    con las fórmulas químicas. No todos los océanos
                                    presentan la misma concentración en sales
                                    disueltas. Los datos anteriores son valores
                                    medios, pero hay mares como el "Mar
                                    Muerto" en que las concentraciones de
                                    sales son mucho mayores y ello reduce la
                                    posibilidad de vida en sus aguas, de ahí su
                                    nombre.  También podrías comprobar
                                    que cuanto mayor es la salinidad del mar,
                                    más flotarías en él. Seguro que has
                                    comprobado que en el mar es más fácil
                                    mantenerse a flote que en una piscina de
                                    agua dulce, ya sabes por qué. La  salinidad
                                    media de los océanos se sitúa entre 35 y
                                    40 gramos por litro. El compuesto en disolución
                                    más abundante es el cloruro sódico, que seguramente
                                    conocerás bastante bien, ya que la usas
                                    como condimento de tus comidas, es lo que
                                    conocemos como sal común.
                                    Todas estas sales provienen de los continentes
                                    y han sido transportadas por los ríos
                                    durante miles de millones de años.  Los mares y océanos son
                                    indispensables para la vida en este planeta
                                    y cumplen diversas funciones. 
                                      
                                         Constituyen
                                        el hábitat de numerosas especies
                                        animales y vegetales.
                                        Forman un gran deposito
                                        de agua para todo el planeta.
                                        Ayudan a regular los
                                        diferentes climas del planeta.
                                        Tu lo utilizas como
                                        lugares de esparcimiento y además se
                                        utilizan por la especie humana como
                                        medio de transporte de todo tipo de mercancías,
                                        a veces con resultados catastróficos.                                                                
                                     |