>
ACTIVIDADES INTERACTIVAS |
 |
La teoría celular. |
|
|
Actividad 1: Óptico o electrónico. |
 |
La célula unidad estructural
de vida. |
|
|
Actividad
2: Procariotas y Eucariotas. |
|
|
Actividad 3: Las bacterias; su estructura. |
|
|
Actividad 4: Orgánulos de
la célula animal. |
|
|
Actividad 5:
Estructura y función de mitocondrias
y cloroplastos. |
 |
La
célula como unidad funcional. |
|
|
Actividad 6:
¿Anabolismo o catabolismo? |
 |
El
origen de las células. |
|
|
Actividad 7:
Proteínas o ácidos nucleicos,
¿cuáles fueron primero? |
|
|
Actividad 8: Origen
de la vida. |
|
|
Actividad
8b: El origen
de la vida.
 |
 |
Y
los virus ¿son células? |
|
|
Actividad 9: Ciclo
de un virus bacteriófago. |
 |
Organización
pluricelular. |
|
|
Actividad 10:
Unicelulares y pluricelulares. |
|
|
Actividad 11:
Tejidos, órganos o aparatos y
sistemas. |
 |
Organización
vegetal. Histología vegetal. |
|
|
Actividad 12: Tejidos
vegetales. |
 |
Organización
animal. Histología animal. |
|
|
Actividad 13:
Tejidos animales. |
 |
Actividades complementarias. |
|
|
Actividad 14:
Sopa de letras. |
|
|
Actividad 15:
Encadenado. |
>
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN |
|
|
Actividad 1: Los
científicos y la teoría
celular. |
|
|
Actividad 2: Bacterias,
organismos procariotas. |
|
|
Actividad 3: Los
orgánulos celulares de la célula
animal. |
|
|
Actividad 4: Mitocondrias
y cloroplastos. |
|
|
Actividad 5: La
función de los orgánulos
celulares. |
|
|
Actividad 6: El
ATP. |
|
|
Actividad 7: Transporte
a través de membrana. |
|
|
Actividad 8: Teoría
endosimbionte y Lynn Margulis. |
|
|
Actividad 9: Los
tejidos vegetales. |
|
|
Actividad 10:
Los tejidos animales. |
|
|
Actividad 11:
Homeóstasis. |