| |
3.- LA REPRODUCCIÓN EN ANIMALES:
|
En los animales la reproducción varía según se van haciendo más complejos los seres vivos. Desde los seres unicelulares a los animales invertebrados y luego a los vertebrados va desapareciendo la reproducción asexual hasta quedar sólo la sexual.
|
|
|
A medida que sólo se mantiene la reproducción sexual, se va desarrollando también un comportamiento cada vez más complejo para poder llevar a cabo la reproducción. Esta conducta conlleva unos ritos de apareamiento en forma de peleas, cantos, habilidades, etc. que harán que unos individuos se reproduzcan y otros no, y no serán necesariamente los más fuertes.
|
|
1. Reproducción
asexual en animales
|
Es más importante en invertebrados, y se suele dar en animales primitivos, como celentéreos, gusanos, equinodermos, etc. Sólo se necesita la actuación de un único individuo y da lugar a animales que son iguales genéticamente al animal que les ha originado, por lo que su función no es la mejora genética, sino producir muchos descendientes lo antes posible.
|
|
Para
saber más sobre la reproducción
asexual en animales
2. Reproducción sexual en animales
|
La reproducción sexual se da en todos los grupos animales, aunque en los invertebrados más primitivos puede tener menos importancia que la reproducción asexual.
|
|
|
Los gametos masculinos se llaman ESPERMATOZOIDES
y se producen en los TESTÍCULOS, y los gametos
femeninos se llaman ÓVULOS y se producen
en los OVARIOS.
|
|
|
La fecundación se puede dar en el exterior de los animales, en el agua, o en el interior de la hembra, y tras la fecundación se forma el zigoto que se desarrollará hasta originar un nuevo individuo adulto.
|
|
(Contiene un vídeo sobre la fecundación
)
Para
saber más sobre la reproducción
sexual en animales
3. Reproducción
alternante
|
En algunos Celentéreos se dan los dos tipos de reproducción, sexual y asexual; tras la fecundación se forma un zigoto que se convierte en una larva y luego originará un adulto tipo pólipo; éste se fragmenta mediante un proceso denominado ESTROBILACIÓN, que es un estrangulamiento de la parte superior del pólipo y cada fragmento da lugar a una nueva larva que originará una medusa; por último, la medusa formará gametos otra vez para la reproducción sexual.
|
|

Actividad
5
|
|
Actividad
6
|
anterior
- (5/11) - siguiente
|