|  |   4.b.- Matriz extracelular: 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | El glucocálix 
                                            (conjunto de cadenas de oligosacáridos) 
                                            aparece en la cara externa de la membrana 
                                            celular de muchas células 
                                            animales. Tiene funciones de 
                                            reconocimiento celular indispensables 
                                            para la fecundación, reconocimiento 
                                            de la célula a parasitar de 
                                            virus y bacterias, adhesión 
                                            de células para formación 
                                            de tejidos y recepción de antígenos 
                                            específicos para cada célula. |  |  
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Su estructura 
                                            consiste en una fina red de fibras 
                                            de proteína inmersa en una 
                                            estructura gelatinosa de glucoproteínas 
                                            hidratadas, la sustancia fundamental 
                                            amorfa. |  |  
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | En su composición 
                                            química hay fundamentalmente: 
                                            colágeno, elastina, fibronectina, 
                                            glucoproteínas. |  |  
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | La función 
                                            es primordialmente servir de unión 
                                            y nexo en los tejidos conectivos, 
                                            cartilaginoso y conjuntivo. Puede 
                                            acumular sales, originando tejido 
                                            óseo o quitina y dando lugar 
                                            a exoesqueletos. |  |  
  
                                
                                
                                  
                                4.c.- Pared 
                                  celular:  
                                     
                                      | 
                                           
                                            | La pared celular 
                                            es una envoltura gruesa y rígida 
                                            que rodea a las células vegetales. 
                                           |  |  
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Su composición 
                                            química es fundamentalmente 
                                            celulosa que, segregada por la propia 
                                            célula, se dispone en capas 
                                            superpuestas. Es un exoesqueleto que 
                                            perdura aún después 
                                            de muerta la célula. Es un 
                                            buen tejido de sostén y permite 
                                            a los vegetales alcanzar gran altura. |  |  
 
                                     
                                      | 
                                           
                                            | Su estructura 
                                            se basa en una red de fibras de celulosa 
                                            y una matriz (con agua, sales, hemicelulosa 
                                            y pectina). La matriz puede impregnarse 
                                            de lignina, suberina, cutina, taninos 
                                            y sustancias minerales. |  |  
 
                                     
                                      | 
                                           
                                            | Tiene como función 
                                            dar rigidez a la célula e impedir 
                                            su ruptura, que sería muy fácil 
                                            de no existir esta pared, debido a 
                                            que en el citoplasma existe una elevada 
                                            concentración de moléculas 
                                            que origina una corriente de agua 
                                            hacia el interior celular, hinchando 
                                            la célula. Si no existiera 
                                            la pared, la célula reventaría. |  |  
 anterior 
                                - (6/15) - siguiente |