|  
                                    CONCEPTO DE ANTÍGENO Los antígenos son 
                                    moléculas extrañas al organismo, que se unen 
                                    a anticuerpos específicos, uno para 
                                    cada uno de ellos. No son células completas, 
                                    ni virus completos. Son sólo fragmentos de 
                                    las moléculas externas de virus o moléculas 
                                    externas de células extrañas (como por 
                                    ejemplo una bacteria o una célula tumoral). También pueden 
                                    ser toxinas liberadas por células extrañas. Los antígenos pueden ser 
                                    cualquier tipo de molécula, aunque los más 
                                    abundantes son los antígenos con 
                                    estructura proteica.  No todo el 
                                    antígeno se une al anticuerpo; sólo se une 
                                    una pequeña parte, conocida con el nombre de
                                    determinante antigénico o epítopo. La zona del anticuerpo que se 
                                    une al epítopo se denomina paratopo. 
                                    En ocasiones, el antígeno puede unirse a un 
                                    anticuerpo, pero sin provocar respuesta 
                                    inmune. Éstos son moléculas con 
                                    actividad antigénica pero sin actividad 
                                    inmunogénica. Estas moléculas reciben el 
                                    nombre de haptenos. Si un hapteno se une a 
                                    una proteína grande produce inmunogenicidad. 
                                         |