| AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS 
 EXPLICACIÓN SOBRE EL CICLO DEL CARBONO El carbono de la 
                                        atmósfera, en forma de CO2 es 
                                        fijado por organismos fotosintéticos, 
                                        como bacterias, algas cianofíceas, algas 
                                        eucariotas y plantas. El CO2 
                                        se transforma en glucosa. está glucosa 
                                        puede convertirse en una molécula 
                                        compleja (almidón, celulosa...), o bien, 
                                        puede volver a la atmósfera mediante la 
                                        respiración celular, transformando la 
                                        glucosa, de nuevo, en CO2. El 
                                        organismo fotosintético puede ser 
                                        ingerido por otro organismo, pasando a 
                                        formar parte de la cadena trófica. Sobre 
                                        la materia muerta y los desechos 
                                        orgánicos actuarán los organismos 
                                        descomponedores, que transformarán la 
                                        materia orgánica en CO2 que 
                                        retornará a la atmósfera.  En condiciones de 
                                        anaerobiosis, un grupo de bacterias 
                                        llamadas, bacterias metanógenas, fijan 
                                        el CO2 formando CH4. 
                                        Esta molécula puede oxidarse otra vez a 
                                        CO2, completando el ciclo.   |  |