| AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS 
 TRASPOSONES, VIROIDES Y PRIONES Estas moléculas, descubiertas 
                                    recientemente, son, junto con los virus, 
                                    estructuras inertes fuera de la célula, pero 
                                    , si logran introducirse en una célula, 
                                    interfieren su desarrollo normal, pudiendo 
                                    causar su muerte. Trasposones Son secuencias de ADN bicatenario que se 
                                    introducen en el ADN celular. Si el 
                                    trasposón se inserta dentro de un gen, éste 
                                    se inactiva (o provoca alteraciones en la 
                                    síntesis proteica).  Estas secuencias tienen capacidad 
									replicativa, así que cuanto más se 
                                    repliquen, más trasposones aparecerán en la 
                                    célula, pudiendo inactivar un gran número de 
                                    genes. Viroides Son secuencias de ARN circular que 
                                    interfieren con el ARN celular. Se han 
                                    encontrado sólo en núcleos de células 
                                    vegetales, sobre todo, en cítricos. Pueden actuar como ribozimas y catalizar 
                                    su propia replicación. Por esto se las 
                                    considera las secuencias más antiguas, 
                                    anteriores a las células más primitivas, es 
                                    decir, antes de la formación del primer ser 
                                    vivo. Priones Son proteínas alteradas que actúan 
                                    provocando un cambio conformacional en 
                                    proteínas normales, transformándolas en 
                                    proteínas alteradas. Este cambio provoca la 
                                    pérdida de la función en la proteína, 
                                    pudiendo generar graves alteraciones en la 
                                    célula. Éste es el caso del síndrome de las 
                                    "vacas locas" o la encefalopatía 
                                    espongiforme bovina y su variante en la 
                                    especie humana.     |