| 
                                    LA REPRODUCCIÓN HUMANA La reproducción
                                    es el mecanismo biológico por el cuál se
                                    perpetúa la especie humana. A través de
                                    este proceso se transmiten los caracteres de
                                    la especie de generación en
                                    generación. 
 En los humanos, la reproducción es de tipo
                                    sexual, lo que quiere decir que existen dos
                                    sexos con características morfológicas y
                                    fisiológicas
                                    diferentes.
 
 El desarrollo del nuevo individuo es de tipo
                                    vivíparo, lo que quiere decir que las
                                    primeras fases del desarrollo se realizan en
                                    el interior de órganos especializados de la
                                    madre.
 El proceso de
                                    desarrollo de una nueva vida comienza cuando
                                    se unen dos células sexuales, la masculina
                                    y la femenina, denominadas genéricamente gametos,
                                    y al proceso de unión se le denomina fecundación. Recuerda que
                                    parte de las funciones del aparato
                                    reproductor están reguladas por hormonas,
                                    como ya viste en la unidad anterior.  
| 
| La Reproducción se realiza en
  órganos especializados que constituyen el denominado Aparato Reproductor
  y que es diferente en ambos sexos. El desarrollo completo del aparato
  reproductor y la aparición de los caracteres sexuales secundarios se alcanza
  en la pubertad. A partir de ese momento podemos considerarnos sexualmente
  activos y con capacidad para procrear.  |  |    |