|  | 
 ALIMENTOS Y NUTRIENTES 1. ¿Qué y para qué como?                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					|   Todos nosotros, los seres humanos, como 
														el resto de los seres vivos, necesitamos un aporte 
														externo de materiay energía. Pero comer también 
														es un placer para los sentidos, es un acto social 
														importante y marca señas
 interesantes de identidad.
 |  |  
 
                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					|   La  nutrición 
														consiste en adquirir un aporte externo de materia y energía para poder mantener
														la vida, crecer yrecuperar lo que vamos perdiendo al realizar
														nuestra actividad contínua. Comprende tres funciones básicas :
 obtención de energía para realizar actividades diversas, aportar
														materiales para construcción y recuperación de
 tejidos y aporta
														sustancias reguladoras, que permiten que las reacciones 
														sucedan con éxito.
 |  |  
 
                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					|   En el  proceso de nutrición
														tomamos alimentos complejos ricos en materia orgánica e inorgánica 
														y lo digerimoshasta liberar sus moléculas básicas llegando a la 
														célula. Allí sirven como elementos básicos para construir nuestra
 propia materia, nuestro propio cuerpo.
 |  |  
 2. Alimentos y Nutrientes:                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					|   La alimentación es un conjunto de
														 actividades mediante las cuales tomamos los alimentos y 
														 éstos se introducenen el cuerpo. Es un acto consciente
														  y voluntario. La nutrición es el conjunto de transformaciones 
														  que experimentan
 los alimentos dentro del cuerpo y cómo 
														  éste los utiliza.
 |  |  
 
                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					|   Los alimentos son compuestos que 
														están formados por sustancias básicas que dan a los seres 
														vivos materia yenergía imprescindibles para el buen
														funcionamiento del cuerpo. Se pueden clasificar atentiendo
														 a distintos criterios:
 naturaleza, origen, duración, etc.
 |  |  
 
                                 			
                                				                              		
                               				 		
													|  | Los nutrientes 
														son sustancias básicas que realizan funciones específicas en nuestro cuerpo. 
														 Un alimento está formado por uno o varios nutrientes. Por 
														 ejemplo un alimento es la leche y sus nutrientes fundamentalmente:
														 son vitaminas A y D, proteínas, azúcares, 
														 sales minerales y grasas. |   |  
 3. Tipos de Nutrientes:                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					|   Los nutrientes 
														tienen funciones específicas en el organismo. Estos son:
														proteínas, lípidos (grasas), glúcidos(hidratos de carbono),
														fibra, vitaminas, sales minerales y agua.
 |  |  
 
 4. La función de los nutrientes:     
                                      			Ahora vamos a estudiar cada uno de los nutrientes analizando 
												sus características y sus funciones específicas.                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					|   Los Glúcidos proporcionan energía. 
														La oxidación de 1 gramo de azucar proporciona 4 Kcalorías. 
														Los más simplesson los monosacáridos como la Glucosa, 
														la fructosa y la galactosa. 
														Estos se unen	de dos en dos y forman los
 disacáridos como la maltosa
														(glucosa-glucosa), la sacarosa (glucosa-fructosa) y la lactosa
														(glucosa-galactosa).
 |  |  
 
 
                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					|   Cuando muchas (más de diez)
														 moléculas de glucosa se unen forman un polisacárido 
														 como la celulosa, el almidóny el glucógeno. Por ejempo
														  la patata   tiene como sustancias de reserva el almidón;
														   La pared vegetal tiene como
 componente fundamental la 
														   celulosa y la reserva energética de los músculos animales
														    es el glucógeno.
 |  |  
 
                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					|   La celulosa no puede
														ser atacada por nuestro aparato digestivo, ese 
														polisacárido recorre nuestro aparato digestivoy conforma lo que llamamos fibra
														 que regula nuestro tránsito intestinal y la absorción de nutrientes.
														 El almidón es
 sustancia de reserva en vegetales y 
														 el glucógeno en animales.
 |  |  
 
                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					|   Los lípidos producen
														 energía. La oxidación de un gramo de grasa 
														 proporciona 9 Kilocalorías. Está en alimentos de
														 origen animal y vegetal. Tambien tiene una
														 importante función plástica, formando estructuras.
 |  |  
 
                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					|   Aunque un gramo de grasa dobla 
														en Kilocalorías a un gramo de azúcar, para las células 
														el combustible exclusivo es la glucosa. Así las grasas 
														pasan por procesos de transformación hasta convertirse 
														en ese monosacárido.
 |  |  
 
                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					|   Los lípidos 
														puden contener acidos grasos saturados e insaturados en su composición.
														 Los saturados estan presentes en alimentos de origen
														 animal y vegetal (palma y coco) y son, tomados en exceso, 
														 nocivos para la salud.
 Los insaturados están presentes
														 en los animales marinos y en los vegetales, son mejores 
														 y convenientes para la vida.
 |  |  
 
                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					|   Las proteínas 
														 están formadas por estructuras básicas llamadas aminoácidos. Estos se 
														unen formando largascadenas mediante enlaces peptídicos.
														En los alimentos existen veinte aminoácidos diferentes.
														Intervienen en
 funciones que son imprescindibles para la
														vida de la célula como: asegurar el crecimiento, reponer
														los tejidos
 dañados o desgastados, protegernos frente a 
														enfermedades y regular la velocidad de las reaciones químicas de
 nuestro cuerpo. Pueden ser de origen vegetal o animal.
 |  |  
 
                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					|   Las  vitaminas 
														 son sustancias de origen orgánico necesarias, 
														 en pequeñas cantidades, para la digestión y 
														 utilización de los otros nutrientes. No aportan 
														 nada de energía y se dividen en: Liposolubles: 
														 A, D, E y K
 (solubles en grasas), no se eliminan 
														 por la orina y su exceso produce hipervitaminosis 
														 acumulándose en el hígado
 Hidrosolubles:
														  C y grupo B (B9 ac. fólico, B2 riboflavina,
														   B3 Niacina, B5 ac. pantoténico, B6, B12, B1 Tiamina)
 son solubles en agua y se eliminan por la orina.
 |  |  
 
                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					|   Los Minerales son iones inorgánicos indispensables para 
														la realización de actividades vitales en el organismo.
														Su acción es muy específica. Su carencia provoca 
														enfermedades graves.
 |  |  
 
                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					|   La fibra alimentaria es el
														 resíduo de alimentos que no han sido digeridos por el
														 aparato digestivo humano:celulosa, pectinas, lignina,
														 ceras, etc. Ayudan a la absorción de agua, aumenta el
														 volumen de las heces y ablanda
 su consistencia. Ayuda al 
														 movimiento del intestino.
 |  |  
 
                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					|   El  agua 
														 es la sustancia más abundante en el cuerpo humano. El 65%
														 en adultos y el 75% en bebes. No da energíapero
														 forma los tejidos y transporta todas las 
														 ustancias estudiadas anteriormente por el 
														 organismo. Es el medio
 biológico en el que se 
														 realizan todas las reacciones metabólicas de la célula.
 |  |  
 5.  Los alimentos:                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					|   Los alimentos se clasifican
														 en siete grupos en función de sus nutrientes y de 
														 las especiales misiones que realizan en nuestro organismo.
 |  |  
                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					|   Una alimentación equilibrada 
														debe incluir diariamente un alimento de cada grupo.  |  |  
 |  |