|  | 
  
                                      HAY COMPORTAMIENTOS SOCIALES QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE ENFERMEDADES  
                                      CONSUMO DE DROGAS 
                                     
                                       | Droga: Es cualquier sustancia que introducida en el 
								   organismo afecta al sistema nervioso y produce cambios en el comportamiento 
								   de una persona. 
 El concepto de droga incluye sustancias con las que convivimos habitualmente. 
									Muchas drogas tienen aplicación en el campo de la medicina, por tanto si se utilizan 
									siguiendo las indicaciones del médico, su consumo es beneficioso.
 
 Las drogas crean dependencia y tolerancia.
 Dependencia: Es el conjunto de reacciones que crean la 
									necesidad de tomar una sustancia determinada, ya sea para sentir sus 
									efectos o para evitar el malestar que produce la privación de esa 
									sustancia..
 
 Tolerancia: Al consumir algunas sustancias 
									repetidas veces, el organismo se adapta a ellas, de manera que para 
									conseguir los mismos efectos se necesita aumentar la dosis.
 
 | 
                                        |  ALCOHOL
 El alcohol etílico o 
									etanol se encuentra en bebidas alcohólicas, las cuales se 
									obtienen por 
									fermentación de jugos vegetales, a veces seguida 
									de  
									destilación.
 
 
 El alcohol es un 
									 
									depresor del sistema nervioso central. Aunque inicialmente produce sensación 
									de euforia y desinhibición, después produce somnolencia, tristeza
									 y depresión.
 
 
                                       
                                         | Cuando una persona se hace 
									dependiente del alcohol, la ausencia de este produce 
									la aparición del síndrome de abstinencia que se caracteriza 
									por irritabilidad, temblores. En algunos casos se puede llegar 
									a una situación grave: el "delírium tremens" en el que aparecen 
									alucinaciones y se puede llegar a la muerte. 
 
 La dependencia al alcohol no se cura nunca y 
									puede adquirirse desde muy  joven.
									El abuso del alcohol puede producir enfermedades en el aparato 
									digestivo (cirrosis hepática, gastritis, úlcera gastroduodenal), 
									y en el aparato circulatorio. También puede provocar daños psicológicos. 
									
 
 | 
                                          |  ¿Cómo podemos medir la cantidad de alcohol que bebemos? 
									
 
 	El grado alcohólico es el porcentaje
									 de etanol contenido en una bebida. Por ejemplo, si en 
									 una bebida se indica 12º  Esto significa que en un litro de 
									 esa bebida hay 120 cm3 de alcohol puro.
									
 
 
 TABACO
 
												El tabaco se elabora a 
												partir de las hojas de la planta del tabaco y se inhala el humo 
												producido por su combustión. En el humo del tabaco podemos encontrar 
												distintas sustancias tóxicas: alquitranes, nicotina, monóxido de carbono,
									 			sustancias irritantes...
 
 
										
											|   |  | 	El consumo prolongado de tabaco puede producir diversas enfermedades:
									 cáncer de pulmón, de laringe, y de estómago, bronquitis crónica, 
									 enfisema, enfermedades cardiovasculares.
									 
										No solo produce daños al fumador sino también a personas no 
									fumadoras cercanas al fumador, son los fumadores pasivos. 
									
									 	La esperanza de vida de los fumadores está reducida entre 15 o 
									20 años, debido a los daños que produce el tabaco.
									
									 	La industria del tabaco mueve muchísimo dinero y hay una intensa
									 publicidad para aumentar su consumo sobre todo entre los más
									  jóvenes, pues al crear dependencia aseguran que durante
									   años van a seguir consumiéndolo.
												
											 |  
 
										
											|   
													
														
															|  | 
                                    			
													(Contiene película flash)
													 
 |  |    FÁRMACOS
 Los fármacos son sustancias 
									destinadas a uso médico y su objetivo es prevenir y 
									curar enfermedades. Deben ser
 utilizados bajo control 
									médico.
 Cuando se consumen sin finalidad 
									curativa o no se siguen las indicaciones del médico, pueden 
									ser perjudiciales.
 
 Los fármacos de los que 
									mas frecuentemente se abusa son:
 
 
 
                                         
                                           | Anfetaminas: Activan el sistema 
									nervioso central, provocando pérdida de apetito y 
									alteran el sueño. 
 Su uso continuado provoca tolerancia
									 y dependencia.
 
 Barbitúricos: Se utilizan en el
									 tratamiento del insomnio. En dosis excesivas pueden llegar 
									 a provocar estado de coma o la muerte.
 Analgésicos narcóticos: Se utilizan 
									en tratamientos contra el dolor en casos extremos, como enfermos 
									terminales de cáncer. Por ejemplo: morfina y metadona, esta última 
									se utiliza en programas para el tratamiento de la dependencia a la 
									heroína.
 | 
                                            |  SUBSTANCIAS PSICOTROPAS
 
										
											| 
 |  
											|   |  CANNABIS: Se obtiene 
												de una planta Cannabis 
												sativa con cuyas hojas se elaboran preparaciones 
												como la marihuana, hachís o porro.
												
 |  
											|   |  HEROÍNA: Se presenta 
												como un polvo blanco disuelto que se inyecta en vena.
												
 COCAÍNA: Obtenida 
												a partir de la hoja de coca.
												
 |  
											|   | DROGAS DE SÍNTESIS: Con 
												este nombre se agrupan un conjunto de sustancias que 
												se sintetizan en el laboratorio.
                                                
 Una de ellas es el éxtasis, se 
                                                suele vender como pastillas cuyo 
                                                aspecto es muy variado.
 
 
 
 |  
                                    
                                    El consumo de todas estas drogas puede 
                                    afecta gravemente a nuestras vidas, tanto en 
                                    lo físico como en lo psicológico o social; 
                                    es decir dañan nuestro organismo, rompen 
                                    nuestras relaciones sociales, desencadenan 
                                    problemas psicológicos etc. Además pueden generar otro 
									tipo de problemas indirectos:
									
									  Accidentes de tráfico y laborales. 
  Problemas laborales por la disminución del rendimiento y absentismo. 
  Enfermedades infecto-contagiosas. 
  Problemas de relación con la familia, pareja o amigos. 
 |  |