|  | 
 
                                      
                                        | IMPEDIMOS QUE LOS MICROORGANISMOS ENTREN EN EL CUERPO: BARRERAS Los seres vivos han desarrollado una 
									complicada red de defensas con el fin de evitar la entrada 
									de microorganismos.  
									
									 Estas defensas o barreras pueden ser inespecíficas,
									 como la piel, las mucosas y unas células especializadas en 
									 la fagocitosis que son los macrofagos, transportados por la 
									 sangre y la 
									 
									 linfa. 
									
 
 | 
                                         |  Por último la respuesta puede ser específica para ese 
									microorganismo, esta respuesta es llamada inmunidad.
									
									 La piel y las 
									
									mucosas 
									son las primeras estructuras defensivas 
									que presenta un organismo. La piel es una barrera muy efectiva, 
									ya que los microorganismos sólo pueden atravesarla si hay rotura o herida.
									
 
 Las mucosas son muchos más frágiles. Pero en los orificios naturales 
									del cuerpo, las células de las mucosas que lo recubren, producen 
									secreciones con actividad antimicrobiana.
									
 
 
										
											|   | 
 Así, en los ojos, las 
												glándulas lacrimales segregan con las lágrimas una 
												sustancia, la lisozima, que impide el desarrollo de 
												bacterias. Por su parte, el movimiento de los párpados 
												distribuye este líquido por toda la superficie del ojo 
												con un efecto de lavado muy eficaz.
												
 
 |  
 
 
										
											|   |  
											|   La nariz y las vías 
												respiratorias están tapizadas por células   ciliadas,
												 entre las cuales existen células secretoras de un 
												   mucus  o mucosidad en el que se pegan todas las partículas
												    sólidas que hayan podido entrar con el aire inspirado.
												   A la vez,   el movimiento de los cilios va empujando 
												   todo ello hacía el   exterior.
												
 
 |  
 
 
										
											|   |  
											|    El estómago y 
												la vagina poseen un alto grado de    acidez que 
												dificulta o impide el desarrolllo de    microorganismos
												 o microbios.
												
 
 |  
 
 
										
											|   | 
 Las glándulas sebaceas 
												segregan una sustancia grasa que junto con el sudor 
												y las células muertas que se van desprendiendo de la 
												superficie de la piel, forma una capa ácido-grasa que 
												nos protege de los gérmenes. Al desprenderse estas células
												 muertas se van con ellas los microbios que se han 
												 depositado allí, antes de que puedan penetrar en el 
												 organismo.
												
 
 |  
 
 
 |  |