Civilización romana
1. La civilización romana
Los romanos no crearon una civilización original sino que tomaron la cultura griega y la asumieron, adaptándola a su especial forma de ser.
Pero su importancia radicó en la difusión de la cultura por todo el Imperio y sentar las bases de las posteriores naciones europeas.
2. La lengua y el derecho
Los romanos hablaban el latín y continuó su uso durante muchos siglos después de la caída de Roma. En las distintas provincias el latín se modificó y surgieron las lenguas romances, como el castellano, el francés, el italiano, el catalán, el gallego, etc.
El latín siguió siendo la lengua culta en la que se escribieron grandes obras en la Edad Media y Moderna. Actualmente es la lengua oficial de la Iglesia Católica y pervive el sistema de numeración romana.
El derecho es la aportación más original de los romanos a la cultura universal. Primero adoptaron el Código de las Doce Tablas de origen griego, pero crearon el derecho romano propio. Ulpiano, Papiniano y Paulo fueron los juristas más notables. Regularon las relaciones entre los miembros de la familia y entre las distintas familias. Muchos aspectos del derecho romano están vigentes en la actualidad como el concepto de patria potestad, el derecho de propiedad, el de sucesión y los contratos.
3. Señala si se refiere a la lengua o al derecho: