Civilización cristiana
1. Doctrina cristiana y predicación
En el reinado de Octavio César Augusto tuvo lugar un acontecimiento histórico muy importante: el nacimiento de Jesús en Belén de Judea. Esto fue el comienzo de la civilización cristiana que debía extenderse por todo el Universo.
Jesús fue bautizado a los treinta años por Juan Bautista. Predicó la doctrina de cristiana y realizó numerosos milagros que demostraban que era verdadero Dios. Realizó la redención y liberó a los hombres del pecado muriendo en la cruz durante el reinado de Tiberio. Resucitó al tercer día de entre los muertos.
El Cristianismo llevaba consigo un nuevo concepto de la vida: la fraternidad entre los hombres, el amor al prójimo, el perdón de las ofensas, la humildad, el desprendimiento de los bienes temporales, entre otros.
La sociedad pagana, que vivía numerosos vicios, se sintió amenazada por las doctrinas salvadoras de Cristo y opuso una fuerte resistencia a la difusión del pensamiento cristiano.
Predicación del Cristianismo. Los apóstoles se agruparon en Jerusalén alrededor de Pedro y se lanzaron a la predicación. La nueva religión arraigó especialmente en los humildes y pobres. San Pablo convirtió el Cristianismo en religión universal; recorrió Asia Menor, Grecia y, según ciertas tradiciones, llegó a España. "Ayer -dice un autor cristiano de la época- apenas éramos nadie y hoy formamos legiones".
2. Señala si se refiere a la doctrina cristiana o a la predicación: