El Imperio Bizantino
1. Historia del Imperio Bizantino
El emperador Teodosio el Grande antes de morir dividió sus Estados entre sus dos hijos, correspondiéndole a Honorio el Occidente y a Arcadio el Oriente. El año 476 fue destituido Rómulo Ausgústulo el último emperador de Occidente, cuando Odoacro, jefe del pueblo bárbaro de los hérulos tomó Roma. Con este hecho se inicia la Edad Media.
Pero el Imperio Romano de Oriente o Bizancio sobrevivió durante más de mil años con frecuentes guerras y dificultades hasta la conquista de Constantinopla por los turcos, en 1453. La capital era Bizancio, también llamada Constantinopla, porque Constantino la inauguró como capital del Imperio en 330 d. C.
El primer monarca fue Arcadio que tuvo que defenderse de los pueblos germánicos, de los búlgaros y de los persas.
El Imperio Bizantino alcanzó su mayor esplendor con Justiniano. Se conquistaron gran parte de los territorios del original Imperio Romano, como el Norte de África, Italia y una parte de la península Ibérica. Pero estas conquistas duraron poco y cayeron en manos de los pueblos bárbaros.
Los éxitos de Justiniano se deben a sus dos cualidades: que era muy trabajador, hasta el extremo de que los soldados le llamaban "el emperador que no duerme jamás", y que tenía la intuición especial para elegir a la persona que necesitaba para cada momento.
Con Basilio I se alcanza el máximo esplendor en todos los aspectos y en su época vencieron a los búlgaros. Pero el año 1054 se produce el Cisma de Oriente que separó la Iglesia Romana de la Bizantina. Con esto se inicia la decadencia del Imperio.
2. Contesta si estos hechos se refieren al emperador Arcadio, Justiniano o Basilio I: