3.
Primera fase de la guerra
- ALEMANIA. Hitler
reclamó a Polonia el puerto de Dantzig y parte del corredor polaco pero Polonia
se negó. Alemania firmó el Tratado de no agresión con Rusia y a continuación
invadió Polonia. (Ver el gráfico de Hitler).
El ejército alemán estaba muy bien
equipado con aviones, carros blindados, camiones de transporte, etc. y comenzó
su espectacular "guerra-relámpago " que dejó admirados a todos. Ocupó Dinamarca,
Noruega, Holanda y Bélgica.
A primeros de junio de 1940 las
divisiones blindadas alemanas avanzaron por el Norte de Francia y rompiendo la
línea Somme y la línea Maginot , llegaron a París (14 de junio). El mariscal
Petain , héroe de Verdún en la Primera Gran Guerra, solicitó el armisticio, pero
desde Londres el general De Gaulle organizó el movimiento de Resistencia de la
Francia libre.
Hitler, sintiéndose victorioso,
ofreció negociaciones de paz, pero Inglaterra con Winston Churchill a la cabeza
decidió continuar la guerra hasta la victoria final.
- ITALIA. Su actuación en la guerra
fue poco afortunada . Invadió Grecia pero sus tropas fueron detenidas por los
albaneses y griegos. Italia fue desalojada por los ingleses de Eritrea, Somalia
y Abisinia.
- RUSIA. Hitler declaró la guerra a
la Unión Soviética, cayendo en el mismo error que Carlos XII de Suecia y
Napoleón de Francia . Al principio. los éxitos alemanes fueron clamorosos,
conquistando Ucrania y ocupando millón y medio de kilómetros cuadrados y capturando a tres millones de
prisioneros. Cuando llegó el invierno , los hielos paralizaron el avance alemán y
entonces empezó la tragedia. Al intentar tomar la ciudad de Stalingrado , los
alemanes fueron cercados por los rusos y después de varios meses de
asedio, el general von Paulus tuvo que capitular con casi medio millón de
hombres. A consecuencia de este desastre, los alemanes abandonaron el Cáucaso y
emprendieron la retirada del suelo ruso. Esta derrota cambió el rumbo de la
contienda, que hasta entonces había sido favorable a Alemania.
4. Señala si estos hechos
están relacionados con Alemania, Italia o Rusia:
5.
Segunda fase de la guerra
- JAPÓN. Este país se
aproximó a Alemania de Italia firmando el Pacto Tripartito . El 8 de diciembre de
1941 los japoneses atacaron por sorpresa la base naval norteamericana Pearl
Harbour (o Puerto de las Perlas, en las islas Hawai), hundiendo o averiando
todos los barcos e inutilizando la aviación y muriendo muchos tripulantes.
Los japoneses ocuparon Singapur,
Birmania, Filipinas y amenazaron Australia. Los de Japón sufrieron el ataque de
dos bombas atómicas, una de las cuales cayó sobre Hiroshima (350.000 habitantes)
y la otra sobre Nagasaki (250.000 habitantes), Ante esto, el emperador del Japón
solicitaba la rendición incondicional (10 de agosto de 1945).
- ESTADOS UNIDOS. Ante el ataque a
Pearl Habour los Estados Unidos se lanzaron a construir barcos acorazados,
aviones, carros de combate y armas de todo tipo que pusieron a disposición de
los aliados.
Bajo el mando único del general
norteamericano Eisenhower los aliados emprendieron la primera gran ofensiva
contra las potencias del Eje. Desembarcaron en Sicilia y Clabria, mientras
Mussolini firmó el armisticio de Italia. Las fuerzas de Eisenhower desembarcaron
en Normandía y conquistaron rápidamente Francia. Después cruzaron el Rhin y
penetraron en Alemania. (Ver la fotografía de Eisenhower).
- RUSIA. Después de la victoria de
Stalingrado , las tropas rusas reconquistaron Ucrania y llegaron a Polonia. En el
invierno de 1944 los ejércitos rusos avanzaron en Hungría, Polonia, Prusia
Oriental y Silesia.
Con el avance de los rusos por el
Este y de los aliados por el Oeste, Alemania aceptó la rendición incondicional y
los ejércitos vencedores ocuparon su territorio.
6. Indica si estos hechos
tienen relación con Japón, EE.UU y los aliados o Rusia:
7.
La ONU y los tratados de paz
La estructura
internacional después de la Segunda Guerra Mundial quedó fijada por la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las conferencias de paz de 1946 y
1947. (Ver el edificio de la ONU en Nueva York).
- LA ONU. La carta fundacional se firmó en San
Francisco, de California, el 26 de junio de 1945 y es semejante a la Sociedad de
Naciones surgida después de la Primera Guerra. Actualmente al ONU tiene su sede
en Nueva York y su finalidad es velar por el mantenimiento de la paz y fomentar
las buenas relaciones y la cooperación internacional entre los pueblos. Los
conflictos se resolverán sin emplear la fuerza. Pero han surgido divergencias
entre los países .
- LOS TRATADOS DE PAZ. En 1946 se
inauguró la Conferencia de Paz en París y en 1947 se firmaron los tratados de
paz de Italia, Finlandia, Hungría, Rumanía y Bulgaria.
Alemania quedó dividida en cuatro
zonas de ocupación gobernadas por los comandantes militares de Inglaterra,
Estados Unidos, Francia y Rusia. La capital, Berlín, también quedó dividida en
cuatro partes. Más tarde, en 1949 fue proclamada la República Federal Alemana
con capital en Bonn y la República Democrática Alemana con capital en Berlín.
Después de la guerra se dividió el
mundo en dos bloques separados por el Telón de Acero :
+ El bloque de Oriente , constituido
por la URSS y los Estados satélites.
+ El bloque de Occidente , formado
por Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Italia y Bélgica.
Actualmente, después de la caída del
Muro de Berlín, estos bloque no tienen efectividad.
8. Señala si estos hechos se
refieren a la ONU o a los tratados de paz: