(1). La constitución de los Estados
Unidos le proporciona muy poco poder a los estados.
(2). La Declaración de Independencia no
sirvió para liberar a los afroamericanos de todas las formas
de segregación.
(3). La Proclamación de Emancipación
sirvió para liberar a los afroamericanos de todas las formas
de segregación.
(4). Para 1963 los afroamericanos ya
debían haber sido liberados de toda forma de segregación.
(5). Para 1963 los afroamericanos
estaban finalmente liberados de toda forma de segregación.
Las
preguntas 3 y 4 se basan en las gráficas circulares
que aparecen a continuación.
■
Acres de tierra propiedad del gobierno
federal
■
Otros |

California |
1.2%

Texas |

Nevada |
|
3. ¿Qué conclusión se puede
sacar de los datos anteriores acerca de los acres de tierra
propiedad del gobierno federal en cada uno de estos estados
citados?
(1). California tiene más
acres que Texas.
(2). Nevada tiene más parques
nacionales que Texas.
(3). El gobierno federal
controla el mayor porcentaje de tierras en Nevada.
(4). El porcentaje de acres
propiedad del gobierno federal es similar en Texas y en
California.
(5). Nevada tiene mayor
población que California.
4. ¿Qué tipo de información
se incluye en las gráficas circulares?
(1). los nombres de todos los
cincuenta estados
(2). el porcentaje de tierras
poseídas por el gobierno federal
(3). la población de tres
estados
(4). una lista de parques
nacionales
(5).
una explicación sobre otras
formas de propiedad de la tierra
Las preguntas 5 y
6 se refieren a la siguiente línea cronológica.
Línea cronológica de las
revoluciones en Europa y en Norteamérica desde 1600 a 1800
1566 |
|
1600 |
1688 |
|
1700 |
|
1707 |
|
1783 |
|
1789 |
|
1800 |
|
|
Revolucion Holandesa |
|
|
Revolución
Inglaterra |
|
|
|
Se unen
Inglaterra y Escocia |
|
Termina Revolución
Estadounidense |
|
Comienza Revolución
Francesa |
|
5. ¿Qué
evento en la línea cronológica sugiere que la Revolución
estadounidense tuvo un impacto mundial?
(1). el Tratado de París
(2). la Revolución Francesa
(3). se unen Inglaterra y
Escocia
(4). comienza la Revolución
Holandesa
(5).
comienza la Revolución en Inglaterra
6. ¿Cuántos años transcurrieron
entre la revolución en Inglaterra y la Revolución francesa?
(1). 50 años
(2). 75 años
(3). 101 años
(4). 30 años
(5). 200 años
Las preguntas 7 y 8 se basan en la siguiente gráfica.

7. ¿Qué
conclusión se puede sacar después de estudiar la gráfica de
barras?
(1). El lago Superior tiene la
costa más larga.
(2). El lago Ontario contiene
más agua que el lago Erie.
(3). El lago Michigan es más
profundo que el lago Hurón.
(4). El volumen de agua del
lago Michigan sumado al del lago Hurón es mayor que el del
lago Superior.
(5). El lago
Superior, que es el que tiene el mayor volumen de agua, es
el más frío.
8. ¿Qué tipo de información se puede
obtener basándose en la gráfica?
(1). la temperatura del agua
(2). cuantía de vida marina en
los lagos
(3). la profundidad del agua
en cada lago
(4). la longitud de la costa
de cada lago
(5). el volumen de agua en
cinco lagos
La pregunta 9 se basa en la siguiente tabla.
A diferencia de los estadounidenses, los trabajadores en
Europa occidental gozan de más vacaciones y días festivos.
País |
Días festivos |
Vacaciones (semanas) |
Austria |
13 |
5-6 |
Bélgica |
10 |
4-5 |
Dinamarca |
9.5 |
5-6 |
Finlandia |
12 |
5-6 |
Francia |
11 |
5-6 |
Alemania |
9-12* |
6 |
Grecia |
10 |
5 |
Irlanda |
9 |
4-5 |
Italia |
12 |
4-6 |
Luxemburgo |
10 |
5-6 |
Países Bajos |
8 |
4-6 |
Portugal |
14 |
4-5 |
España |
14 |
4-5 |
Suecia |
11 |
5-6 |
Reino Unido |
8 |
4-5 |
Estados Unidos |
7 |
2-4 |
9. ¿Cuál de los siguientes valores y
creencias con respecto a los días festivos y a las
vacaciones en diferentes países del mundo respalda esta
tabla?
(1). El gobierno francés cree
en la semana de trabajo de 35 horas para compañías grandes.
(2). El gobierno alemán cree
en la mayor cantidad de tiempo libre para sus ciudadanos.
(3). El gobierno
estadounidense le asigna poca prioridad al tiempo libre.
(4). El gobierno japonés
alienta a sus ciudadanos a utilizar al máximo sus días
festivos.
(5). El gobierno italiano
considera el número de días festivos como un derecho básico.
Las
preguntas 10 y 11 se basan esta tabla.
Relación entre ingreso y educación, 1997
Nivel de Educación |
Ingreso medio |
9no. grado o menos |
$19,291 |
Secundaria 9no a grado 12
sin diploma |
$24,726 |
graduado con diploma |
$31,215 |
Universidad sin diploma |
$35,945 |
Diploma de 2 años |
$38,022 |
Licenciatura con titulo y posgrados |
$53,450 |
Fuente:
Departamento de Comercio de los Estados Unidos, Oficina de
Informes del Censo
10.
¿Qué conclusión concuerda con la tabla?
(1). No existe ninguna
relación entre el nivel de educación y el ingreso medio.
(2). Los hombres con
una educación primaria ganarán al menos $19,291 anuales
(3). Es necesario tener
educación universitaria para ganar más de $35,945 anuales.
(4). La educación es el
único factor que determina el ingreso de una persona.
(5). Quienes logran más estudios tienen una mayor posibilidad de
ingresos elevados.
11. Conforme a los datos de la tabla, ¿qué
orientación vocacional habrá recibido un estudiante de
secudaria en 1997?
(1).
Una especialidad universitaria en
negocios es la mejor preparación para el siglo
XXI.
(2).
Para aumentar los ingresos, es
necesario obtener una licenciatura de una universidad
privada.
(3).
Para obtener una carrera de altos
ingresos, hay que graduarse de la secundaria.
(4).
Para ganar más de $19,000 al año, es
necesario terminar la secundaria.
(5).
Para aumentar los ingresos, es
necesario estudiar cuatro años de universidad.
12. Los consumidores americanos
están utilizando un número récord de teléfonos celulares.
Esto ha influido en las ventas de teléfonos celulares. De
acuerdo con la dinámica de la oferta y la demanda, ¿qué
pasará con el precio de los teléfonos celulares?
El precio
(1). aumentará para
recuperar la pérdida de las ganancias
(2). permanecerá igual debido
a que el costo de manufactura de los teléfonos celulares no
sufre cambios
(3). disminuirá para alentar a
los consumidores a comprar teléfonos celulares
(4). aumentará para que los
fabricantes mejoren la calidad de los teléfonos celulares
(5). permanecerá igual debido
a que habrá menos teléfonos celulares disponibles para la
venta
13. Antes de la guerra civil, Virginia estaba unida
con West Virginia; sin embargo, en 1863 West Virginia
decidió volverse independíente. ¿Cuál es la causa más
razonable de esta la separación?
(1). Unidas, Virginia y West
Virginia eran demasiado grandes para una sola legislatura.
(2). West Virginia fue
derrotada por las fuerzas del Norte al comienzo de la Guerra
Civil.
(3). Richmond, Virginia, se
convirtió en la capital de la Confederación.
(4). West Virginia no permitía
la propiedad de esclavos.
(5). Existían diferencias
religiosas entre Virginia y West Virginia.
Las
preguntas 14 a 16 se basan en el siguiente pasaje.
La regla de conducta más
importante con respecto a las naciones extranjeras, al
extender nuestras relaciones comerciales, es tener el mínimo
contacto político posible con ellas. Como ya hemos adquirido
compromisos, vamos a cumplirlos con la mejor buena fe.
Detengámonos aquí.
Europa tiene un conjunto de
intereses primarios que tienen muy poca o ninguna relación
con nosotros. Por consiguiente debe enfrentarse a frecuentes
controversias, cuyas causas son esencialmente ajenas a
nosotros. Consecuentemente, será poco inteligente de nuestra
parte comprometernos por lazos artificiales en las
vicisitudes (cambios) de su política o en las combinaciones
cotidianas y encuentros con sus amistades o enemistades...
Nuestra estricta política es
mantenernos al margen de alianzas permanentes con cualquier
parte del mundo extranjero...
—Fragmento del discurso de
despedida de George Washington—
14. ¿Cuál de los siguientes
enunciados refleja la actitud de George Washington según se
expresó en este discurso?
Los Estados Unidos debe:
(1).
ofrecer su asistencia en cualquier
parte del mundo donde sea necesaria
(2).
evitar implicarse en asuntos políticos
mundiales
(3).
apartarse de los asuntos europeos pero
ofrecer asistencia en otras partes del mundo
(4). conectarse políticamente
con Europa tanto como sea posible
(5). apoyar políticas que
aumenten el territorio bajo su control
15. De acuerdo a esta cita, ¿cuál es
la mejor forma de describir a Washington?
(1). polemista
(2).
imperialista
(3). aislacionista
(4). colonialista
(5). expansionista
16. De acuerdo con su discurso, ¿qué
pensaría George Washington de la posición actual de los
Estados Unidos como potencia mundial?
Pensaría que los Estados
Unidos
(1). ha tenido éxito en no
interferir en otras naciones
(2).
ha logrado su objetivo principal de ser una potencia mundial
(3). ha continuado controlando
a las demás naciones del mundo
(4). ha participado demasiado
en los asuntos de otras naciones
(5). no ha cambiado mucho
desde que él era presidente
La pregunta
17 se basa en el siguiente pasaje. "Preferíamos nuestra
propia forma de vida"
Amigo mío, no te culpo por esto.
Si te hubiera escuchado no habría tenido este problema. No
fui hostil con los hombres blancos. En algunas ocasiones mis
muchachos atacaban a los indios que eran sus enemigos y les
quitaban sus caballos. Ellos nos atacaban para desquitarse.
Teníamos búfalo para comer y con
sus pieles nos vestíamos y construíamos nuestras tiendas.
Preferíamos cazar a vivir en la ociosidad en la reservación,
a donde fuimos llevados contra nuestra voluntad. A veces no
teníamos suficiente para comer y no se nos permitía salir de
la reservación para cazar.
Preferíamos nuestra propia forma
de vida. No representábamos un gasto para el gobierno. Todo
lo que queríamos era paz y que nos dejaran tranquilos. En el
invierno enviaron a los soldados, quienes destruyeron
nuestros poblados...
—Fragmento:
"Crazy Horse", Oratoria indígena:
Discursos famosos de
célebres jefes indios,
de W. C.
Vanderwerth
17. Caballo Loco, jefe de los indios
sioux en la década de 1870, dijo: "Preferíamos nuestra
propia forma de vida". ¿Qué sugiere con esta declaración?
(1). La forma de vivir de los
sioux era mejor que la forma en que los blancos querían que
ellos vivieran.
(2).
A los sioux les gustaba su nueva forma de vida.
(3). Los sioux eran más
felices en la reservación.
(4). La forma de vida del
hombre blanco era muy superior a la de los sioux.
(5). Los sioux querían seguir
en guerra con el hombre blanco.
Las preguntas 18 y 19 se basan en la gráfica y el párrafo
siguientes.
Porcentaje de mujeres que trabajan
tiempo completo y tienen hijos
menores
de 18 años y esposos que trabajan

Fuente: Departamento del Trabajo de los Estados Unidos,
Oficina de Estadísticas Laborales
A la forma en que un hombre o una
mujer actúa o se espera que actúe en la sociedad se le llama
papel. En el pasado, el papel tradicional en la
familia estadounidense para el esposo era el de proveedor,
mientras que el de la mujer era el de ama de casa. Sin
embargo, de acuerdo con la gráfica de barras, los papeles en
la familia están cambiando.
18. ¿Cuál de los siguientes puntos
sería considerado la causa menos probable del cambio
del papel de la mujer casada en la familia?
(1). los gastos adicionales
que hacen que sea necesario un segundo ingreso en muchas
familias
(2).
el aumento en el número de mujeres con carreras y familias
(3). la disminución del
respeto hacia el papel de ama de casa
(4). una mayor disponibilidad
de opciones para el cuidado de los niños
(5). más oportunidades para
las mujeres
19. De acuerdo con la gráfica de
barras,¿durante qué periodo hubo un mayor aumento en el
porcentaje de mujeres casadas y en el campo laboral?
(1). 1955 a 1965
(2).
1965 a 1975
(3). 1975 a 1985
(4). 1985 a 1995
(5). 1995 a 1998
20. Entre 1935 y 1957, periodo que incluyó la Segunda
Guerra Mundial, la tasa de natalidad se elevó de 16.9 a 25
por cada 1,000 personas. Esta etapa en Estados Unidos se
conoce como el Baby Boom, que quiere decir "explosión en la
tasa de natalidad". ¿Cuál puede haber sido la causa más
probable de este baby boom?
(1). el regreso de la guerra
de jóvenes soldados estadounidenses
(2).
el crecimiento de las áreas urbanas y suburbanas después de
la Segunda Guerra Mundial
(3). la movilidad de la
familia estadounidense en la década de los1950
(4). la expansión de la clase
media y su nueva riqueza
(5). el cambio de opiniones
con respecto a los métodos artificiales de control de
natalidad
21. El aumento en el ingreso personal le permite a la
gente comprar más bienes y servicios. Por ejemplo, la compra
de casas y autos aumenta cuando la gente se siente cómoda
haciendo inversiones a largo plazo. ¿Qué es lo que
probablemente harían las empresas en estas circunstancias?
(1).
aumentar la producción para proporcionar una mayor cantidad
de bienes
(2).
bajar los precios de los productos
(3). gastar menos dinero en
equipo y maquinaria nueva
(4). vender los productos al
extranjero
(5). distribuir
equitativamente los productos por todo el país
Las preguntas 22 y 23 se basan en la siguiente caricatura
política.

James Grasdal
22. ¿Cuál de las siguientes
conclusiones sobre la generación del baby boom no respalda
esta caricatura?
(1). Posiblemente algunos baby
boomers no hayan ahorrado lo suficiente para poder
jubilarse.
(2).
Posiblemente los hijos de los baby boomers tengan que ayudar
económicamente a sus padres.
(3). La generación del baby
boom tiene suficientes fondos económicos para vivir.
(4). La generación del baby
boom necesita preocuparse por su seguridad financiera
(5). Posiblemente los hijos de
los baby boomers estén preocupados por la seguridad
financiera de sus padres.
23. ¿Qué plan garantizaría mejor un
futuro financiero firme para un baby boomer?
(1).
invertir en acciones de alto riesgo
(2).
graduarse en adminstración de
empresas
(3).
participar en el plan de ahorros de una
empresa
(4).
crear su propio negocio
(5).
abrir múltiples cuentas de crédito
Las preguntas 24 y 25 se basan en la siguiente fotografía
y su título.
Caída del mercado de valores