1.- Dar un lugar, ceder el paso, o agradecer
son ejemplos de ser:
A) Cortés.
B) Grosero.
C) Mal educado.
D) Educado.
2.- Todas las personas que realizan un
trabajo reciben por el un salario que es igual a recibir:
A) Dinero.
B) Tierra.
C) Dulces.
D) Juguetes.
3.- Que necesitas para demostrar que puedes
ser cordial.
A) Pelear todo el día.
B) Ayudar a los demás.
C) Lastimar a otros.
D) Hacer daño a la gente.
4.-
Mi escuela
Instrucciones: Leer el texto y al finalizar
tomar prueba basada en el mismo.
|
Mi
escuela es muy bonita y grande. Tiene varios salones,
biblioteca, sala de juntas, la oficina del director,
baños y un gran patio donde jugar a la hora del recreo.
En la escuela trabajan maestros y personas que mantienen
limpia la escuela. Tengo muchos compañeros y algunos
amigos con los que juego a la hora del recreo.
En la escuela, como en mi casa, tengo
derechos y obligaciones: es mi obligación ser puntual,
cuidar mi escuela y no tirar papeles o basura; es mi
derecho salir a recreo y jugar con mis amigos. El
derecho de los maestros es que los alumnos los
respetemos; pero su deber es enseñarnos y tratarnos bien.
En mi escuela hay algunas plantas que debemos cuidar
porque hace que se vea más bonita. Si las cuidamos con
esmero el año próximo año que estemos en segundo
observaremos que han crecido, igual que nosotros.
Tomar examen |
|
5.- Actitudes que generan violencia.
A) Llegar a un acuerdo.
B) Conversar.
C) Ignorar.
D) Pelear y gritar.
6.- ¿Cuál de las siguientes recomendaciones
ayuda a cuidar nuestra salud.
A) Hacer ejercicio.
B) No tirar basura o recojerla del piso.
C) Jugar video juegos.
D) Dormir en exceso.
7.- Opciones que no pertenecen a un
sentimiento o emoción.
A) Llanto.
B) Respeto.
C) Gusto.
D) Alegría.
8.- Órgano más grande de nuestro cuerpo.
A) Corazón.
B) Piel.
C) Pelo.
D) Músculos.
9.- Significado de la palabra emoción.
A) Demostrar lo que sentimos.
B) Estar peleado con todos.
C) Ser descortés.
D) Pelear.
10.- Señala con que percibimos las maravillas
de la naturaleza.
A) Nos sirve para procesar los alimentos (aparato
digestivo).
B) Son la vista, el olfato, el tacto, el oído,
(los sentidos).
C) Es por donde pasa la sangre a través del
organismo (aparato circulatorio).
D) Por medio de este aparato recibimos aire
fresco a nuestros pulmones (aparato respiratorio).
11.- Acción incorrecta que hacemos en
ocasiones por descuido nuestro o de nuestros padres.
A) Desayuno todas las mañanas cereal, leche,
fruta.
B) Preparo mi tarea, útiles, uniforme, etc.
C) Cruzo la calle con precaución en una avenida.
D) Tomar thiner de un envase de refresco,
confundiéndolo con agua.
12.- Es el origen de todas las habilidades
emocionales e intelectuales.
A) El ejercicio.
B) Caminar todas las mañanas.
C) El trabajo.
D) El estudio diario.
13.- Es una actividad humana que se hace
mediante el esfuerzo físico o intelectual, por la cual recibimos
una remuneración económica.
A) El ejercicio.
B) Caminar todas las mañanas.
C) El trabajo.
D) Hablar por teléfono.
14.- La jornada máxima de los trabajadores es
de:
A) 5 horas diarias.
B) 7 horas diarias.
C) 8 horas diarias.
D) 10 horas diarias.
15.- Es un valor que debemos tener todas las
personas.
A) Ser honesto.
B) Enfadarme.
C) Robar.
D) Discutir.
16.- A medida que vamos creciendo aprendemos
a:
A) Tomar decisiones.
B) Soñar.
C) Bailar.
D) Jugar.
17.- Esta fábula que nos enseña a ser
continuos sin parar en nuestras metas y propositos.
A) El chivo y el coyote.
B) La hormiga y la paloma.
C) La liebre y la tortuga.
D) El coyote y el puma.
18.-
Son aquellas personas imprescindibles que nos enseñan a conocer
el mundo en que vivimos
de
una forma organizada y con muchos libros.
A) Nuestros vecinos.
B) Los amigos.
C) Nuestros padres, abuelos.
D) Nuestros maestros.
19.- Es la institución que proporciona ayuda
a los desempleados y les ayuda conseguir empleo.
A) Departamento de Servicios Sociales.
B) Departamento del Trabajo.
C) Secretaría de Estado
D) Departamento de Asuntos del Consumidor.
20.- El agua es el elemento más abundante de
la tierra, selecciona el porcentaje aproximado de agua dulce que
existe en el planeta.
A) 5%
B) 4%
C) 3%
D) 2.5%
21.- Es pensar sobre un problema o asunto;
cuáles son sus consecuencias e imaginar posibles alternativas.
A) Discutir.
B) Reflexionar.
C) Pelear.
D) Platicar.
22.- Escoge una opción con la que puedas
disminuir la contaminación que existe en el plantea.
A) Evitar la tala inmoderada de árboles.
B) Arrojar basura en la calle, ríos y lagos.
C) Usar el automóvil, en lugar de caminar.
D) No sembrar plantas y árboles.
23.- Opción que se refiere a una costumbre en
nuestro País.
A) Celebrar el día de Hallowen.
B) Día de los enamorados.
C) Fiestas de San Patricio.
D) Tradición de Reyes.
24.-
Normas de conducta que orientan el comportamiento de las
personas y las ayudan a convivir
en un
ambiente de armonía.
A) Reglas.
B) Horario.
C) Calendario.
D) Seguir consejos.
25.- Institución que desempeña su labor de
día y de noche salvaguardando la seguridad de nuestras costas
A) Secretaría de Justicia.
B) Guardia Costanera.
C) Secretaría de educación.
D) Secretaría de turismo.
26.- Elige la opción que representa un
deterioro ambiental.
A) No plantar un árbol.
B) Lavar el carro.
C) Deshaguar letrinas hacia las quebradas.
D) Evitar comprar animales en peligro de
extinción.
27.- Elige la opción en la que no se refiere
a una costumbre o tradición que se practica en familia.
A) Festejar los cumpleaños de los integrantes de
la familia.
B) Organizar paseos durante el fin de semana.
C) Celebrar las fiestas de navidad.
D) Acudir al banco a realizar transacciones
monetarias.
28.- ¿Cual de estas opciones,se refiere al
respeto a las leyes de nuestro país.?
A) Hablar con un volumen alto en la Biblioteca.
B) Estacionarse en lugares prohibidos.
C) Esperar a que el semáforo se ponga en verde
para avanzar.
D) Ir sin uniforme a la escuela.
29.- ¿Cual de estas alternativas, nos ayudan
a resolver problemas y buscar soluciones, o crear posibles
alternativas para resolverlos.
A) El pensar y reflexionar.
B) El redactar una propuesta.
C) Recortar todos los gastos posibles.
D) Discutir hasta ganar la conversación.
30.Una tradición o costumbre que se lleva a cabo en nuestro país
durante el mes de julio es
celebrar:
A) El Grito de Lares
B) Grito de la independencia.
C) Constitución del Estado Libre Asociado.
D) Día del Trabajo.
31.- ¿Cuál de las siguientes no es una
autoridad municipal?
A) Asambleistas.
B) Alcalde.
C) Cartero.
D) Presidente Asamblea Municipal.
32.- Politicamente, la isla de Puerto Rico se
divide en:
A) 63 municipios.
B) 36 alcaldías.
C) 78 municipios
D) 73 municipios mas Vieques y Culebra.
33.- Es el documento que establece los
derechos y las obligaciones de todos los puertorriqueños es:
A) La Jurisprudencia del Circuito de Apelaciones
B) Constitución del Estado Libre Asociado
C) Ley General de Educación
D) El Código Penal.
34.- Los puertorriqueños somos:
A) Ciudadanos puertorriqueños.
B) Ciudadanos americanos.
C) Libres e independientes.
D) Autonomos
35.- En el 1898:
A) Recibimos la independencia
B) Vinimos a ser un Estado de la Unión Americana
C) Obtuvimos el Estado Libre Asociado
D) Fuimos ocupados por la invasión
norteamericana
36.- Es el gobierno común para todo el país.
A) Estatal.
B) Federal.
C) Regional.
D) Municipal.
37.- ¿Cuál no es un derecho de los niños?
A) Recibir protección en una inundación.
B) Tener un nombre y una nacionalidad.
C) Recibir educación.
D) Trabajar y ganar un salario.
38.- ¿Qué hecho historico se celebra en el
mes de septiembre en nuestro país?
A) El Grito de Lares.
B) La Guerra Hispanoamericana.
C) Independencia Estados Unidos.
D) El día de la Bandera.
39.-Los pueblos de Puerto Rico se constituyen
en:
A) Colonias.
B) Delegaciones.
C) Municipios.
D) Departamentos.
40.- ¿Cuál es la organización que propone
candidatos para las elecciones de nuestros gobernantes?
A) Los Sindicatos.
B) Partidos Políticos.
C) Sociedad de politicos unidos.
D) Sociedad de Padres de Familia.
41.- ¿Cual fue el primer gobernante
puertorriqueño en ser elegido a través del voto?
A) Jesús T. Piñero.
B) Roberto Sanchez Vilella.
C) Luis A. Ferré.
D) Luis Muñoz Marin
.
42.- ¿En que año fue invadido Puerto Rico por
los Norteamericanos?
A) 1668.
B) 1878.
C) 1898.
D) 1918.
43.- El agua potable, el alumbrado público y
el aseo de las calles en tu localidad son servicios que
los proporcionan.
A) Tus familiares o amigos.
B) Las escuelas o las universidades.
C) Los hospitales o centros de salud.
D) El Gobierno Estatal y el Municipal.
44.- La basura de la escuela
Lee detenidamente y
luego toma el examen.
|
En la escuela, al igual
que en las casas y oficinas, se tira mucha basura. Como
ya sabes que la basura es un problema, puedes colaborar
para que haya menos y así estarás ayudando al medio
ambiente.¿Recuerdas la regla de las tres "erres"?
Reducir,
Reusar y
Reciclar.
Para poder aplicar esta regla necesitas
ponerte de acuerdo con los directores y maestros de tu
escuela para que coloquen en los patios varios botes y
se pueda tirar la basura de acuerdo con su tipo: unos
para papel, otros para plástico.
¿Cómo puedes ayudar?
No desperdicies papel. Si
alguna vez te sale mal una plana, en lugar de tirar la
hoja, guárdala para escribir recados, practicar
operaciones matemáticas o mejorar tu letra. Cuida tus
útiles, sobre todo los lápices y colores para que no
acaben en el zafacón de la basura. Evitar tirar basura
en los pasillos, el patio o cualquier lugar; busca
siempre el zafacón que le corresponde. En cuanto al
almuerzo escolar, usa recipientes de plástico que puedan
lavarse y procura llevar comida saludable en lugar de
entremeses en bolsas y golosinas, que además de no ser
nutritivos, producen mucha basura.
TOMAR EXAMEN
|
|