|
 |
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
|
|
Actividad 1: Clasifica estos vegetales. |
|
Actividad 2: Clasifica ahora con criterio. |
|
Actividad 3: Rellena el mapa mudo. |
|
Actividad 4: Definición de musgo. |
|
Actividad 5: Identificación de partes del musgo. |
|
Actividad 6: Compara. |
|
Actividad 7: Reconoce la raíz. |
|
Actividad 8: Las partes del tallo. |
|
Actividad 9: ¿ Qué tallo soy?. |
|
Actividad 10: Partes de una hoja. |
|
Actividad 10b:
La fotosíntesis.
 |
|
Actividad 11: Clasifica las hojas. |
|
Actividad 12: Las partes de un helecho |
|
Actividad 13: ¿Fanerógamas o criptógamas? |
|
Actividad 14: Partes de una flor. |
|
Actividad 15: La piña. |
|
Actividad 16: Angiospermas y gimnospermas. |
|
Actividad 17: ¿Para qué se usan?. |
|
Actividad 18: Memory.
|
 |
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN |
|
1. Evolución de las estructuras
vegetativas y reproductoras.
2. Estudio “in situ” de representantes
de diversos grupos vegetales.
3. Ginkgo biloba.
4. Estructuras reproductoras.
|