|
 |
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
|
|
Actividad 1: Propiedades de las ondas P y S. |
|
Actividad 2: Interpretación de las propiedades de las ondas P y S. |
|
Actividad 3: División del Interior de la Tierra. |
|
Actividad 4: La corteza Oceánica. |
|
Actividad 5: Diferencias de la corteza continental y oceánica. |
|
Actividad 6: Manto. |
|
Actividad 7: Núcleo. |
|
Actividad
7b: Placas
tectónicas y terremotos.
 |
|
Actividad 8: Placas litosféricas. |
|
Actividad 9: Límites divergentes. |
|
Actividad 10: Ruptura continental. |
|
Actividad 11: Límites convergentes.
|
|
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS |
|
Actividad 12:
Placas litosféricas. |
|
Actividad 13:
Mecanismos de conducción. |
|
Actividad 14:
Movimientos de las placas litosféricas. |
|
Actividad 15:
Procesos en los límites de las placas.
|
 |
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN |
|
1.- Riesgo sísmico.
|
|
2.- Evolución del Atlántico Norte.
|
|
3.- El largo caminar de las placas India y Australiana.
|
|
4.- Sismicidad y tectónica de placas.
|
|
5.- Ofiolitas y peridotitas en España.
|
|
6.- Volcanes y tectónica de placas.
|