|
 |
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
|
|
Actividad 1: Concepto de nutrición. |
|
Actividad 2: Las funciones de la nutrición. |
|
Actividad 3: Proceso general de nutrición. |
|
Actividad 4: Diferencia entre alimentación y nutrición. |
|
Actividad 5: Clasificación de los alimentos I. |
|
Actividad 6: Clasificación de los alimentos II. |
|
Actividad 7: Algunos alimentos son ricos en ... |
|
Actividad 8: ¿Cuáles son alimentos y cuáles nutrientes? |
|
Actividad 9: ¿Quién es quién? |
|
Actividad 10: Fabricando disacáridos. |
|
Actividad 11: Los alimentos tienen distintos tipos de azúcar. |
|
Actividad 12: Los azúcares: rellena los huecos. |
|
Actividad 13: Alimentos ricos en energía. |
|
Actividad 14: El origen de las grasas. |
|
Actividad 15: ¿Qué pasa con la grasa? |
|
Actividad 16: Las grasas: rellena los huecos. |
|
Actividad 17: La digestión de las proteínas. |
|
Actividad 18: Alimentos ricos en proteínas. |
|
Actividad 19: Las proteínas: rellena los huecos. |
|
Actividad 20: ¿Quién tiene más fibra? |
|
Actividad 21: Energía en Kilojulios. |
|
Actividad 22: Energía en Kilocalorías. |
|
Actividad 23: Unidades de masa. |
|
Actividad 24: Los porcentajes. |
|
Actividad 25: El peso y la energía. |
|
Actividad 26: Leer en las gráficas de barras I. |
|
Actividad 27: Leer en las gráficas de barras II. |
|
Actividad 28: Leer en las gráficas de sectores I. |
|
Actividad 29: Leer en las gráficas de sectores II. |
|
Actividad 30: Los órganos de la digestión. |
|
Actividad 31: Test sobre la digestión. |
|
Actividad 32: Una comida medieval. |
|
Actividad 33: Las conservas de mi casa. |
|
Actividad 34:
Diabetes II, trastornos cardíacos,
índice de masa corporal.
 |
|
|
 |
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN |
|
1.- Las vitaminas. |
|
2.- Los alimentos. |
|
3.- La digestión de los nutrientes. |
|
4.- La dieta. Análisis. |
|
5.- Enfermedad y malnutrición. |
|
6.- Informe sobre transgénicos. |