|
 |
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
|
|
Actividad 1: Tipos de deformaciones según los materiales. |
|
Actividad 2: Partes de un pliegue. |
|
Actividad 3: Tipos de pliegues. |
|
Actividad 4: Buzamiento y dirección. |
|
Actividad 5: Partes de una falla. |
|
Actividad 6: Tipos de fallas. |
|
Actividad 7: El tipo de deformación condiciona el paisaje. |
|
Actividad 8: Diaclasas. |
|
Actividad 9: Mantos. |
|
Actividad 10: Tipos de ondas sísmicas. |
|
Actividad 11: Tipos de seísmos. |
|
Actividad 12: Escalas de medición sísmicas. |
|
Actividad 13: Condiciones de formación de las rocas metamórficas y
magmáticas. |
|
Actividad 14: Tipos de emplazamientos plutónicos. |
|
Actividad 15: Tipos de volcanes según la violencia de su erupción. |
|
Actividad 16:
Los volcanes.

|
 |
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN |
|
Actividad 1: Los niños del volcán.
Actividad 2: Nuestras construcciones están sometidas a actividad tectónica terrestre.
Actividad
3: Relación entre daños ocasionados por terremotos y el estatus económico de los países con influencia sísmica. |