>
ACTIVIDADES INTERACTIVAS |
 |
La
Tierra en continuo cambio |
|
|
Actividad 1: El origen de la Tierra |
|
|
Actividad
2: La Geología Histórica |
 |
El
tiempo geológico |
|
|
Actividad 3: Cronología |
|
|
Actividad 4: Relojes
atómicos |
 |
Las
Rocas |
|
|
Actividad 5:
Los estratos |
|
|
Actividad 6:
Cortes geológicos |
 |
Los
Fósiles |
|
|
Actividad 7:
Tipos de fósiles |
|
|
Actividad 8: La
formación de un fósil |
|
|
Actividad 9: Paleontología |
|
|
Actividad 10:
Paleoecología |
|
|
Actividad 11:
Conceptos |
 |
Historia
de la Tierra |
|
|
Actividad 12:
La Tierra cambia |
 |
La
Tierra en el Precámbrico
|
|
|
Actividad 13:
La percepción del tiempo geológico |
|
|
Actividad 14:
La escala de los tiempos geológicos
I |
|
|
Actividad 15:
La escala de los tiempos geológicos
II |
|
|
Actividad 16:
La escala de los tiempos geológicos
III |
|
|
Actividad 17:
El eón Hádico |
|
|
Actividad 18:
El Precámbrico |
 |
La
Tierra en el Fanerozoico |
|
|
Actividad 19:
El Paleozoico I |
|
|
Actividad 20:
El Paleozoico II |
|
|
Actividad 21:
El Mesozoico I |
|
|
Actividad 22:
El Mesozoico II |
|
|
Actividad 22b:
El Mesozoico II
 |
|
|
Actividad 23:
El Cenozoico I |
|
|
Actividad 24:
El Cenozoico II |
|
|
Actividad 25:
La Tierra, un planeta en continuo cambio |
>
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN |
|
|
Actividad 1: Historia
Geológica de la Península
Ibérica |
|
|
Actividad 2: Los
Dinosaurios |
|
|
Actividad
3: La
línea del tiempo |