1. Los sismos son parte de la naturaleza y no podemos evitarlos. Existen tres tipos de sismos y éstos son:
A. Oceánicos, rocosas y acción humanas
B. Fracturación, actividad humana y volcánicos
C. Lluvial, volcánicos y rocosa
D. Volcánicos, fracturación y climatólogico
2. ¿Cómo se le llama al calor que existe en el núcleo del Planeta Tierra?
A. Sismo
B. Falla
C. Energía eléctrica
D. Energía geothermal (geotérmica)
3. La átmosfera esta formada de diferentes gases. La cantidad de esos gases son tres. ¿Cuáles son?
A. Oxígeno, hidrógeno y helio
B. Nitrógeno, oxígeno e hidrógeno
C. Nitrógeno, oxígeno y argón
D. Hidrógeno, helio y argón
4. ¿En cuál capa de la átmosfera se encuentra la capa de ozono?
A. Estratósfera
B. Mesósfera
C. Termósfera
D. Tropósfera
5. ¿Cuántos tipos de presión atmosféricas existen?
A. Tres
B. Cuatro
C. Dos
D. Seis
6. En la atmósfera también existen cargas eléctricas e iones. ¿En cuál de las capas de la atmósfera existen estas cargas?
A. Mesósfera
B. Termósfera
C. Estratósfera
D. Tropósfera
7. ¿Cuáles son los ciclos atmósfericos?
A. Sísmico y continental
B. Hidrólogico y continental
C. Nitrogeno y oxigeno
D. Hidrólogico y nitrgeno
8. El núcleo de la tierra esta compuesto de una parte llamada manto y éste esta compuesto de dos componentes llamados:
A. Oro y plata
B. Cobre e hierro
C. Hierro y níquel
D. Oro y níquel
9. La estructura en una roca en movimiento se le conoce como:
A. falla
B. pliegue
C. fractura
D. rotura
10. La ______ es la cantidad de fuerza en una misma dirección.
A. Presión
B. Tensión
C. Clima
D. Pliegue
Examen diseñado con el propósito que el estudiante domine cada tema
y pase de grado...